Fiebre amarilla: nuevos días y horarios de vacunación

La vacuna está indicada para quienes viven o viajen a zonas donde exista evidencia de transmisión persistente o periódica de este virus. Es necesario solicitar un turno previo a través de CIDI o al 0800-555-4141, opción 1.

Córdoba 26/04/2024Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
Vacunatorio-Fiebre-Amarilla

El Ministerio de Salud actualizó los días y horarios de atención en los centros habilitados para colocarse la vacuna contra la fiebre amarilla. En Capital, esta vacuna está disponible en los siguientes hospitales:

  • San Roque Viejo: lunes, miércoles y viernes de 8 a 19 – Dirección: Rosario de Santa Fe 374.
  • Rawson: lunes de 8 a 20 y sábados de 8 a 13 – Dirección: Bajada Pucará esq. Ferroviarios.
  • Misericordia: martes y jueves de 7:30 a 13:30 – Dirección: Belgrano 1502.
  • Pediátrico: jueves de 8 a 12 y de 13 a 19 – Dirección: Av. Castro Barros 650.
  • Vale mencionar que, en todos los espacios, es necesario solicitar turno previo.

En el caso del Hospital Rawson y Viejo Hospital San Roque se deberá realizar a través de CIDI. Para ello, deberá contar con una cuenta de CIDI e ingresar al siguiente enlace https://turnero.cba.gov.ar/turnos

Allí deberá elegir “Reservar turno on-line”, luego “Conozco el trámite”, escribir en el buscador “Vacunación Fiebre amarilla” y escoger “Viejo Hospital San Roque” o “Rawson” según corresponda, para ver los días y horarios de turnos disponibles.

Por su parte, los hospitales Misericordia y Pediátrico brindan turnos a través del 0800-555-4141, opción 1.

En caso de que por algún motivo no se consiga turno con la antelación suficiente al viaje, las personas podrán dirigirse al vacunatorio del Hospital San Roque Viejo en los días y horarios indicados, donde se valorará el caso y, de corresponder, se aplicará la dosis.

Quiénes deben vacunarse

La dosis está indicada a todas las personas que viven o viajen a zonas donde exista evidencia de transmisión persistente o periódica de este virus.

En Argentina, el calendario nacional contempla la vacunación de personas que residen en zonas con riesgo de circulación viral de fiebre amarilla: Formosa, Misiones, Corrientes, así como algunos departamentos de Chaco, Salta y Jujuy.

En caso de visitar esas provincias, se recomienda consultar la necesidad de inmunización.

La vacuna para viajeros se recomienda a partir de los 2 años de edad hasta los 59 años inclusive y debe ser aplicada al menos 10 días previos al viaje para que las personas se encuentren debidamente protegidas.

Vale destacar que las dosis contra esta enfermedad siguen disponibles durante todo el año, y puede co-administrar junto con el resto de las vacunas del calendario nacional y con la de COVID-19.

Sobre la Fiebre Amarilla

La fiebre amarilla es una enfermedad viral trasmitida por la picadura de ciertas especies de mosquitos, que puede presentar un cuadro grave en niños, niñas, personas mayores o aquellas que poseen factores de riesgo.

No tiene tratamiento específico, pero puede prevenirse eficazmente con la vacunación y perdura toda la vida.

Te puede interesar
2025 - Córdona Ruta NAcional 19

Córdoba Impulsa la Finalización de la Autopista Ruta 19 con Inversión Millonaria y Exige a la Nación la Transferencia de la Obra

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 30/07/2025

El gobernador Martín Llaryora preadjudicó los tramos restantes de la Autopista Nacional Ruta 19, con una inversión provincial de más de $196 mil millones, para completar la conexión entre San Francisco y Córdoba. La Provincia reclama al gobierno nacional la firma del decreto de transferencia de la ruta para iniciar las obras, consideradas clave para la seguridad vial y el desarrollo productivo y logístico.

Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO