Una mirada rápida sobre la evolución de los salarios en el gobierno de Milei

Argentina hoy no tiene un indicador representativo de la evolución del salario real que contemple al universo heterogéneo de los trabajadores.

El País 10/06/2024Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
1701062090397
Análisis del plan económico libertario

Javier Milei afirmó que los salarios están viviendo la “recuperación más significativa desde 2009”. ¿Es así? El presidente toma un único dato el RIPTE abr-24, el cual no refleja integralmente la dinámica del salario durante su gestión.

Cuando se mide la evolución salarial usando el RIPTE hay que tomar en cuenta que este indicador actualiza trimestralmente los topes imponibles para los aportes personales que se incluyen en su cálculo. Vale decir, dada la alta inflación, todos los comienzos de trimestre, el RIPTE refleja una suba “excepcional” por dicho ajuste.

¿Cuál ha sido hasta acá la real dinámica de los salarios? Argentina hoy no tiene un indicador representativo de la evolución del salario real que contemple al universo heterogéneo de los trabajadores. Excluyendo a los no asalariados y asalariados no registrados (su situación al 1T-24 recién se conocerá a finales de junio 2024), la información disponible sobre el universo asalariado formal muestra, desde la asunción de Milei, que:

1) En el sector público, el poder adquisitivo de los salarios cayó en torno a 20% hasta marzo-24 y, según estimaciones, en abril-mayo no habría crecido mayormente. Ver línea celeste en el grá- fico más abajo.

2) La pérdida de poder adquisitivo del sector privado formal se encontraría entre -7% y -12%. Tampoco habrían crecido fuertemente desde marzo 24.

El mejor dato de los disponibles para el sector privado formal es el de OEDE (Observatorio del Min. de Trabajo), ya que surge de los registros del SIPA y contempla también a los aumentos salariales no remunerativos (cosa que el RIPTE no hace, por ejemplo).

En marzo 24, este indicador (línea negra en el gráfico) está 9% por debajo de nov-23. El otro indicador disponible —salario privado registrado del INDEC (línea roja del gráfico), que surge de encuestas a empresas y no es tan preciso como el de OEDE— también muestra una fuerte caída: -12,1% a mar-24. Finalmente, nuestro estimador de salario formal primado (usando 25 convenios colectivos de trabajo, ver línea rosa) registra a marzo-24 una caída de 5,2%, pero muestra que para abril y mayo no sólo no habría una mejora en el poder adquisitivo, sino incluso una merma adicional, acumulando una caída de casi 7% (vs nov-23). Cuando nuestro indicador incluye al universo formal público (línea verde oscura) la caída acumulada hasta marzo es en torno al 9% y no recupera en abril y mayo.

Captura de pantalla 2024-06-10 a la(s) 4.42.48 p. m.

Fuente: Equilibra 

Te puede interesar
2025 - Mila La Nieta de Cris Morena

¿Cómo fue la muerte de la nieta de Cris Morena?

Redacción Minuto Córdoba
El País 29/07/2025

Mila Yankelevich, de 7 años, nieta de la reconocida productora Cris Morena, perdió la vida trágicamente en un choque de embarcaciones en la Bahía de Biscayne, Miami. El accidente, que también cobró la vida de una adolescente de 13 años, ocurrió mientras la niña participaba en un campamento de verano de vela.

Lo más visto
2025 - Puerto Seco en Córdoba

Córdoba inauguró su Puerto Seco para reducir costos logísticos y potenciar las exportaciones

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 28/07/2025

Córdoba inauguró su Puerto Seco para reducir costos logísticos y potenciar las exportaciones La iniciativa público-privada entre CaCEC, ProCórdoba y el sector empresario promete bajar un 25% los gastos de comercio exterior y reducir la huella de carbono en un 50%. Ya operan las navieras MSC y ONE, mientras el gobernador Llaryora anunció la eliminación de Ingresos Brutos para empresas que utilicen el servicio.

2025 - Pueblada

"Córdoba se Atreve" a construir un programa político alternativo

Redacción Minuto Córdoba
Política28/07/2025

El flamante espacio "Pueblada" convocó en Luz y Fuerza a organizaciones sociales, gremiales y comunitarias de toda la provincia. El evento, surgido tras la oposición a "La Derecha Fest", trabajó en comisiones temáticas y apunta a incidir en las elecciones de 2027 con una agenda de protagonismo popular y democracia participativa.

Radio 10 TV EN VIVO