La Provincia trabaja para sanear la Cuenca San Roque

A través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, se implementa un Plan de Mitigación para contener y extraer las poblaciones de cianobacterias. También se lleva adelante el Plan Provincial de Recuperación de Bahías, que incluye tareas de limpieza y forestación. Además, desde la cartera ambiental se brindan charlas de concientización en escuelas secundarias.

Córdoba RedacciónRedacción
WhatsApp-Image-2024-06-26-at-12.17.30-1

Frente a esta situación, la actual gestión del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, a cargo de Victoria Flores, creó por ley la Autoridad de Cuencas, con el objetivo realizar acciones tendientes a prevenir la contaminación y trabajar en el saneamiento de lagos, diques, y embalses de la provincia..

Desde allí, la cartera ambiental se encuentra desarrollando diferentes estrategias que apuntan a la protección de la salud pública, la conservación de los ecosistemas, el desarrollo económico, la sostenibilidad del agua y la responsabilidad ambiental.

Una de las principales acciones que se está implementando es el Plan de Mitigación, que contempla tres etapas fundamentales: la contención, la extracción y la disposición final de las cianobacterias.

IMG_20220923_164841Pescó una carpa de 46 kilos en el lago San Roque

 En primer lugar, se utilizan barreras para sectorizar y contener los afloramientos de las cianobacterias. Hasta el momento, ya se colocaron más de 600 metros de “cianobarreras” que impiden el ingreso de los microorganismos a zonas sensibles en aspecto turístico, recreativo y gastronómico.

La segunda etapa consiste en la extracción de las poblaciones de algas a través de camiones vactor, tarea que se viene realizando en conjunto con el Ministerio de Servicios Públicos y el APRHI. En total, se lograron extraer más de 300 camiones de 18 mts2 cada uno, lo que arroja un total de 5.400 mt2 de cianobacterias que ya no se encuentran en el lago San Roque.

Además, se está trabajando en optimizar el transporte y en encontrar opciones sostenibles que permitan avanzar en un modelo de economía circular, para reutilizar el material extraído.

Limpieza de la Bahía

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular también está implementando el Plan Provincial de Recuperación de Bahías, una apuesta de la Provincia para robustecer y multiplicar el sistema de bloqueo, para reducir al máximo el ingreso de cianobacterias que se producen en el centro del embalse.

En este marco, el equipo de la cartera ambiental provincial realizó una limpieza del perilago, instalaron tachos para desechos y lombricompuesto, y llevaron a cabo una forestación para fortalecer la restauración ecológica de la zona.

Guardianes de la Cuenca

Otra de las iniciativas que se está desarrollando es el programa «Guardianes de Cuenca», a través del cual se brindan charlas educativas en escuelas secundarias de la zona que rodea a la Cuenca San Roque.

El programa se realiza con el objetivo de que los jóvenes puedan reconocerse como sujetos activos en el proceso de mitigación y remediación del lago.

La formación aborda temáticas en relación a la historia de la cuenca, y a la importancia de contribuir en el cuidado de los recursos hídricos de la provincia.

De esta manera, la Provincia avanza en el saneamiento de la cuenca y el cuidado de nuestros recursos naturales, para lo cual, como sostiene la ministra Victoria Flores, «es fundamental que los jóvenes sean conscientes del desafío que enfrentamos, y tengan una participación activa».

Te puede interesar
Lo más visto
2025 - Feria Cretiva

🎨✨Vuelve la Expo Córdoba Creativa: más arte, más talleres y todo en un solo lugar

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto

Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.

Radio 10 TV EN VIVO