El Tesoro comprará dólares al BCRA para el pago de los intereses de bonos Globales y Bonares

Esta operación se realizará con parte de los pesos correspondientes al superávit financiero alcanzado en el primer semestre del año, que acumulado a mayo ascendió a $2.3 billones.

El País 15/07/2024Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
banco-central-bcra-rem-tasas
Anuncian pago de bonos por adelantado

El Ministerio de Economía anunció que procederá a comprar al BCRA las divisas requeridas para hacer frente al pago total de intereses de los bonos Globales y Bonares con vencimiento en enero de 2025. Con esta medida, el Gobierno busca despejar el temor de que los anuncios del sábado depriman los valores de los títulos.

Esta operación se realizará con parte de los pesos correspondientes al superávit financiero alcanzado en el primer semestre del año, que acumulado a mayo ascendió a $2.3 billones.

Según anuncios de Javier Milei, desde Estados Unidos, el Banco Central  dejará de emitir dinero, esto "pondría" fin al aumento de los tipos de cambio paralelos y dejará de contener la inflación. 

Estos anuncios generaron fuertes expectativas ante los últimos aumentos del dólar, se espera que el mercado de señales de aprobación a esta medida y comience a cerder las cotizaciones paralelas. 

Los economistas dudan del exito de la política de recrudecimiento monetario de Milei

Los economistas expresaron la gran confusión y las multiples dudas sobre los anuncios del gobierno libertario.

Christian Buteler reflexionó: "Lejos de ir en busca de un tipo de cambio libre cada vez se interviene más, dado que ahora el BCRA pasa a VENDER dólares en el CCL (altamente criticado, y con razón, durante la gestión anterior). Por qué no correrse directamente y dejar que el precio se determine x oferta/demanda".

"Los dólares deberían ser comprados con superávit fiscal, pero (siempre hay un pero) sin recomposición de reservas cómo sostenes la paridad de los bonos? Si los bonos no mejoran el riesgo país no baja y la posibilidad de rolear los vencimientos del 2025 se aleja", añadió y dejó otra conclusión: "Nos alejamos de los programas económicos para acercarnos a medidas salvadoras que nos puedan revertir el resultado en lo inmediato".

Alejandro Cacace, secretario parlamentario del bloque radical, remarcó cuatro ejes: "La esterilización sirve para sostener el tipo de cambio fijo y contener la inflación. Debilita la acumulación de reservas y refuerza la necesidad del cepo para sostenerse".

Y finalizó: "Los tipos de cambio diferenciales perjudican a los exportadores: les pagan poco por lo que liquidan y ya están afectados por las retenciones. Encarece el acceso al dólar para los importadores, dificultando la compra de insumos".

Ramiro Castiñeira, el director de la consultora Econometría, tomo la misma dirección y resumió: "El crecimiento económico (la economía ya tocó piso), el repunte del crédito privado, las inversiones que lleguen con el RIGI y el blanqueo, aumentarán la demanda de pesos y la única fuente será la liquidez, hoy en pasivos públicos".

"La demanda de pesos aumentará por estos factores, sumado al colapso de la inflación. Sin nueva oferta de pesos (emisión cero), la liquidez paulatinamente se transformará en demanda genuina de pesos. El sector privado si quiere pesos, venderá las LEFI al Estado. Al reducirse el excedente de pesos en la economía, llegará un punto en que los controles cambiarios ya no serán necesarios y Argentina recuperará la libertad cambiaria que siempre pierde cuando gobierna el kirchnerismo, entre tantas otras libertades económicas", subrayó.

Te puede interesar
Lo más visto
2025 - La Voz Brisa Campos

La Voz que Superó el Cáncer: Brisa Campo Defiende al Hospital Garrahan

Redacción Minuto Córdoba
Radio 10 Córdoba17/07/2025

La joven cantante correntina de 20 años, participante de "La Voz Argentina", relató cómo el Hospital Garrahan le salvó la vida cuando tenía 15 años y fue diagnosticada con cáncer nasofaríngeo. Su testimonio se convierte en un símbolo de esperanza en medio de la lucha por la defensa del emblemático hospital pediátrico.

reunion-arroyo-salgado

Prunotto participó en un encuentro de mujeres con la jueza federal Sandra Arroyo Salgado

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 17/07/2025

La reunión se concretó este miércoles a la noche en el Ente Metropolitano Córdoba, a horas de que se cumplan 31 años del atentado a la Amia. Estuvieron presentes legisladoras, funcionarias del Tribunal Superior de Justicia; de la Daia Córdoba, incluido su presidente, Adrián Ganzburg; y de varias entidades judías, además de integrantes de otras instituciones civiles. También Luis Czyzewski, padre de una de las víctimas del ataque a la mutual judía.

Radio 10 TV EN VIVO