
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
El cierre de la única planta de diisocianato de tolueno en América Latina genera preocupación por un posible efecto dominó en la industria local. El intendente Marcos Ferrer advierte sobre el impacto económico y social en la región.
CórdobaLa ciudad cordobesa de Río Tercero se enfrenta a una crisis industrial sin precedentes tras el cierre de Petroquímica Río Tercero, una de las empresas más importantes del polo petroquímico local. La medida, que ha resultado en el despido de 125 trabajadores, representa un duro golpe para la economía municipal y ha encendido las alarmas sobre un posible efecto en cadena que podría afectar a otros eslabones de la industria petroquímica en la región.
El cierre de la planta, única en su tipo en América Latina, se debe principalmente a la sobreproducción en plantas asiáticas, lo que ha dejado a la empresa argentina en una posición insostenible. El intendente Marcos Ferrer, figura prominente de la UCR Córdoba y aliado de Rodrigo de Loredo, ha expresado su preocupación por el impacto "negativo muy grande" que esta situación tendrá tanto en lo económico como en lo social.
La producción de diisocianato de tolueno, un componente crucial en diversas industrias, ha cesado completamente este lunes, marcando el fin de una era que comenzó en 1982. El exceso de stock y la imposibilidad de competir con las importaciones asiáticas han sido señalados como las principales causas de este cierre. Ferrer advierte que esto podría desencadenar un "efecto dominó" en la cadena productiva local, afectando potencialmente a otras empresas como Fabricaciones Militares.
Ante esta situación crítica, el intendente Ferrer, crítico con algunas políticas de Javier Milei, hace un llamado a la protección de la industria nacional. Argumenta que el actual enfoque económico favorece las importaciones y obliga a la industria argentina a "competir de manera desigual", sin haber reducido costos esenciales como energía, combustible y transporte. Ferrer aboga por una mirada más equilibrada que reconozca las necesidades del interior productivo del país y genere condiciones para que la industria nacional pueda competir en igualdad de condiciones.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
Javier Milei suspendió el tradicional desfile del Día de la Independencia que había restituido el año pasado junto a Victoria Villarruel. La decisión busca evitar un gasto de casi 1.000 millones de pesos y contrasta con la importancia que le otorgó la gestión libertaria en 2024.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
El Presidente confirmó que recurrirá la decisión de la jueza estadounidense Lorena Preska que ordena entregar el paquete accionario de la petrolera estatal. Aprovechó para atacar al gobernador bonaerense en el marco de la campaña electoral.