Lluvias y ríos: cinco recomendaciones para tener en cuenta

Es fundamental seguir las indicaciones de bomberos, policías o guardavidas. Ante situaciones de emergencia provocadas por la tormenta llamar al 911 de la policía o al 100 de bomberos y protección civil.

Córdoba 22/10/2024Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
Crecientes
Advertencias ante la crecidas de ríos

El Ministerio de Seguridad recomienda a la población tomar precauciones y respetar los consejos de personal especializado para el caso que se cumplan los pronósticos que anticipan precipitaciones y, en consecuencia, crecimiento del caudal de ríos, arroyos y todo otro cauce de agua.

Las crecidas se caracterizan por comportamientos impredecibles, con incrementos vertiginosos del caudal de agua, y arrastre de objetos y materiales que el cauce del agua acumula, lo cual significa un alto riesgo contra la vida y los bienes de las personas.

La Dirección de Protección Civil dependiente de la Secretaría de Gestión de Riesgo del Ministerio de Seguridad advierte que el agua puede avanzar rápidamente sobre los márgenes y hasta un pequeño arroyo puede colapsar en minutos produciendo fuertes correntadas.

En esos casos hay que respetar las indicaciones del personal especializado: Bomberos Voluntarios, Policía, Protección Civil, Guardia Urbana, Seguridad Ciudadana o Guardavidas.

La fuerza de las corrientes de agua modifica de manera dinámica el fondo de los ríos, desplazando bancos de arena, piedras y otros materiales.

Para desplegar carpas u otro tipo de infraestructura en balnearios, campings o lugares recreativos deben utilizarse lugares habilitados por el municipio que cumplan con los requisitos de seguridad necesarios, y en zonas alejadas de ríos y arroyos.

Por las características de muchos de los cursos de agua serranos en cuestión de minutos el caudal puede incrementarse de manera muy peligrosa.

Las crecidas se caracterizan por comportamientos impredecibles, con arrastre de objetos y materiales que el cauce acumula.

Entre las recomendaciones que conviene aceptar sin discusión figuran las siguientes:


-Respetar las indicaciones de carteles y de los guardavidas, bomberos o seguridad.
-Mantenerse alejados de las márgenes de ríos y arroyos.
-No cruzar vados o puentes tapados por la correntada del agua.
-Estacionar vehículos, acampar o armar carpas solo en lugares permitidos.
-Nunca subestimar a los ríos y arroyos.

En situaciones de emergencia se puede llamar al 911 (Policía) o al 100 (Bomberos y Protección Civil).

 

Te puede interesar
2025 - Córdona Ruta NAcional 19

Córdoba Impulsa la Finalización de la Autopista Ruta 19 con Inversión Millonaria y Exige a la Nación la Transferencia de la Obra

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 30/07/2025

El gobernador Martín Llaryora preadjudicó los tramos restantes de la Autopista Nacional Ruta 19, con una inversión provincial de más de $196 mil millones, para completar la conexión entre San Francisco y Córdoba. La Provincia reclama al gobierno nacional la firma del decreto de transferencia de la ruta para iniciar las obras, consideradas clave para la seguridad vial y el desarrollo productivo y logístico.

Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO