
En el encuentro internacional organizado por el Rotary, la vicegobernadora destacó el rol del tercer sector para mejorar la calidad de vida de las comunidades “Todos ustedes hacen política de la buena”, dijo.
Los residentes de barrio Argüello en Córdoba expresaron su preocupación por el aumento de robos y la inacción de las autoridades, reportando múltiples incidentes violentos en las últimas semanas.
Córdoba 07/11/2024Los vecinos del barrio Argüello de Córdoba denunciaron una creciente ola inseguridad en la zona, señalando que conviven diariamente con el temor y la falta de respuesta policial. En tan solo una mañana, varios residentes fueron víctimas de un violento ingreso en sus hogares, siendo esta la segunda vez que enfrentan una situación similar. Una de las víctimas tuvo que ser asistida médicamente debido a los golpes sufridos, resultando en 17 puntos en la cabeza.
La problemática no es aislada. Otra residente del mismo barrio reportó haber sido víctima de tres robos en el último mes, lo que refleja una tendencia alarmante de delitos en la zona. En un caso particular, un vecino encontró sus pertenencias robadas a la venta en Marketplace de Facebook, pero la respuesta de la policía fue desalentadora: "No lo quisieron ir a agarrar. No había personal policial y decían no tener tiempo para el allanamiento", explicó el damnificado, mostrando su frustración ante la falta de acción de las autoridades.
La situación de inseguridad en barrio Argüello ha generado un clima de miedo y desconfianza entre los residentes, quienes esperan una pronta respuesta de las fuerzas de seguridad para proteger sus hogares y garantizar su bienestar.
En el encuentro internacional organizado por el Rotary, la vicegobernadora destacó el rol del tercer sector para mejorar la calidad de vida de las comunidades “Todos ustedes hacen política de la buena”, dijo.
El Ministerio de Salud provincial refuerza las medidas preventivas tras detectar dos nuevos casos en las últimas semanas. La vacuna Candid#1 es la principal herramienta para prevenir esta enfermedad viral transmitida por roedores.
La capital cordobesa implementó oficialmente la Tarjeta SUBE este viernes, ofreciendo más opciones de pago y beneficios sociales para los usuarios del transporte.
La Mesa Redonda Panamericana Córdoba impulsa esta ceremonia como parte de su misión de fortalecer lazos sociales y culturales entre los países americanos. Participaron escuelas de la provincia que tienen nombre de repúblicas del continente.
Un proyecto de ley ingresó a la Legislatura de Córdoba con el objetivo de declarar Monumento Natural Provincial a un emblemático ejemplar de quebracho blanco ubicado en la Avenida Luchesse de Villa Allende, actualmente amenazado por las obras de ampliación en la zona.
Un grupo de autoconvocados liderado por Alberto Dalmasso certificó más de 1500 firmas, superando el requisito del 10% del padrón electoral. La presentación formal ante la Junta Electoral Municipal se realizará esta semana, mientras la defensa de la funcionaria cuestiona la legalidad del procedimiento.
El gobernador Martín Llaryora recorrió el tramo en construcción entre Tanti y el ingreso a la reserva Cerro Blanco.
Judiciales, docentes, empleados públicos y otros sectores convocaron a una movilización este jueves a las 10:00 frente a la sede de la obra social provincial. Reclaman mejoras en las prestaciones y rechazan los descuentos extraordinarios mientras se profundizan los conflictos por salarios.
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, finalmente este jueves la iglesia católica tiene nuevo jefe.
Un proyecto de ley ingresó a la Legislatura de Córdoba con el objetivo de declarar Monumento Natural Provincial a un emblemático ejemplar de quebracho blanco ubicado en la Avenida Luchesse de Villa Allende, actualmente amenazado por las obras de ampliación en la zona.
El diputado nacional dijo que no lo sorprendió el rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia. "Si vos no tenías los votos no tenías que bajar al recinto", afirmó.