
Convocan a movilización en Venado Tuerto por el estado deplorable de las rutas nacionales
La senadora Leticia Di Gregorio organiza un encuentro pacífico para el sábado 2 de agosto en reclamo al gobierno nacional por la falta de mantenimiento vial
Con acento mexicano y una profunda inmersión en el personaje, la actriz argentina presenta este fin de semana en la sala María Castaña el aclamado unipersonal "Frida, viva la vida", obra que ya recorrió más de 20 países.
Radio 10 Córdoba23/11/2024Laura Azcurra llega a Córdoba para encarnar a uno de los íconos más potentes del arte latinoamericano en "Frida, viva la vida", obra del dramaturgo mexicano Humberto Robles. El unipersonal, que ya cautivó al público en más de veinte países, se presentará este sábado 23 y domingo 24 de noviembre a las 20 horas en la sala María Castaña (Tucumán 260).
Para dar vida a la legendaria artista mexicana, Azcurra realizó un minucioso trabajo de preparación que incluyó el estudio del acento mexicano junto a Carla Scattarelli, traductora especializada en acentos latinoamericanos. "Me costaba pensar en una Frida tan porteña como yo, aunque podría existir esa versión también, porque Frida somos todes", reveló la actriz.
Azcurra interpreta a una Frida que rememora sus vínculos con figuras históricas como su esposo Diego Rivera, Nelson Rockefeller y León Trotsky, mientras comparte su visión sobre el arte mexicano y el contexto global de su época.
En diálogo con Dessireé Díaz y Santiago Carrizo para el programa "En Tiempo Real" de Radio 10 Córdoba, la actriz confesó que este papel representa un "desafío personal" al ser su primera interpretación de un personaje histórico tan destacado y de la intensidad y relevancia de Frida Kahlo.
La senadora Leticia Di Gregorio organiza un encuentro pacífico para el sábado 2 de agosto en reclamo al gobierno nacional por la falta de mantenimiento vial
Esteban Paulón, diputado nacional por Santa Fe, repudió las declaraciones de Lamelas: “Hay obligaciones que deben cumplir los embajadores designados".
Cristian Diani propone cambiar creencias limitantes a través de herramientas de neuroplasticidad y PNL
Tras 20 semanas de reuniones en la plaza del pueblo, los jubilados se organizaron para conseguir beneficios económicos ante la crisis. Presentaron un proyecto de ordenanza municipal y visitaron comerciantes casa por casa. Ya son 15 los negocios adheridos que ofrecen descuentos de hasta el 15%.
Del 22 al 25 de julio llega a Córdoba la segunda edición itinerante del Festival de Cine Argentino de La Plata, FestiCalp. Con proyecciones en Centro Cultural Casa de Pepino, Cinearte Córdoba y Séptimo Arte, el evento propone una selección de películas contemporáneas y clásicas, charlas y funciones especiales con invitados, todo con entrada libre y gratuita.
La joven cantante correntina de 20 años, participante de "La Voz Argentina", relató cómo el Hospital Garrahan le salvó la vida cuando tenía 15 años y fue diagnosticada con cáncer nasofaríngeo. Su testimonio se convierte en un símbolo de esperanza en medio de la lucha por la defensa del emblemático hospital pediátrico.
Las subastas electrónicas incluyen vehículos y equipos de la empresa inmobiliaria, con pujas que se extenderán hasta finales de agosto
La senadora Leticia Di Gregorio organiza un encuentro pacífico para el sábado 2 de agosto en reclamo al gobierno nacional por la falta de mantenimiento vial
Con funciones el 8 y 9 de agosto en el Teatro Ciudad de las Artes, la obra propone un viaje escénico que combina danza, ritual y poesía para encarnar las 12 energías del zodíaco. Un espectáculo sensorial y colectivo que invita a reconectarse con el cosmos.
Adrián Mancini explicó que el programa busca formar especialistas en un "nicho de nicho" para abordar las deficiencias comunicacionales del sector más dinámico de Argentina
La provincia organizó dos jornadas intensas en el Centro de Convenciones donde participaron seis gobernadores y representantes internacionales para abordar estrategias de mitigación climática