
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
Movimientos feministas convocan a una movilización masiva para exigir políticas públicas, rechazar el recorte presupuestario y visibilizar la lucha contra los femicidios en un contexto de creciente tensión política.
CórdobaLas organizaciones feministas de todo el país se preparan para la marcha del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con especial énfasis en Córdoba, donde la Asamblea Ni Una Menos convoca a una movilización desde Colón y Cañada a las 18 horas, bajo la consigna "Basta de femicidios y transfemicidios. Fuera Milei y la complicidad de Llaryora. Paro General".
En lo que va del año, Córdoba registra 11 femicidios según el Observatorio Mumalá, datos que refuerzan la urgencia de la movilización. La protesta apunta directamente contra las políticas del gobierno de Javier Milei, cuestionando el recorte presupuestario en género, la amenaza a la Educación Sexual Integral (ESI) y los retrocesos en derechos conquistados.
La jornada incluirá actividades en todo el país, destacando la marcha a Casa Rosada en Buenos Aires, un homenaje a Nora Cortiñas y la lectura de un documento que denuncia la falta de políticas públicas. El reclamo se enmarca en la conmemoración de las hermanas Mirabal, activistas asesinadas en 1960 en República Dominicana, cuyo sacrificio inspiró esta fecha de lucha internacional.
La movilización se produce en un contexto de múltiples conflictos laborales y sociales, consolidándose como una protesta que articula la lucha contra la violencia de género con demandas más amplias de justicia social y derechos humanos.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Después de dos días de cortes por el alto consumo invernal, las estaciones de servicio vuelven a ofrecer Gas Natural Comprimido a particulares. Las industrias con contratos interrumpibles continúan sin suministro.
Este sábado 5 de julio, Mercado Alberdi será sede de una edición muy especial de la Feria Girasoles, dedicada al mundo pet friendly. Con juegos, fotos, propuestas creativas y solidarias, y la conducción del influencer cultural Rodrigo Zapata, será una cita imperdible para toda la manada.
La asamblea del partido de Mauricio Macri aprobó por unanimidad avanzar en la construcción de un frente con el espacio de Milei de cara a las elecciones del 7 de septiembre en la provincia bonaerense.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.