Ramiro Egüen, el otro intendente que saltó a LLA: "Mi origen es progresista"
El intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, explicó por qué dio el salto a La Libertad Avanza antes que Diego Valenzuela.
El máximo tribunal rechazó un recurso extraordinario presentado por la expresidenta y otros imputados. La investigación se centra en presuntos delitos de lavado de activos, asociación ilícita y admisión de dádivas vinculados a las sociedades de la familia Kirchner.
Política17/12/2024RedacciónLa Corte Suprema de Justicia marcó un punto de inflexión en las causas Hotesur y Los Sauces al desestimar este lunes el recurso extraordinario presentado por Cristina Fernández de Kirchner, su hijo Máximo y otros imputados. Esta decisión confirma definitivamente la necesidad de realizar un juicio oral para investigar presuntos delitos de lavado de activos, asociación ilícita y admisión de dádivas relacionados con las sociedades propiedad de la familia Kirchner.
La resolución, firmada por los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, argumentó que no se trataba de una sentencia definitiva ni de una cuestión federal que justificara la intervención del máximo tribunal. Los jueces establecieron que las cuestiones relacionadas con garantías procesales y la aplicación de leyes más benignas deberán ser tratadas durante el juicio oral.
El caso había atravesado diversos giros judiciales desde 2021, cuando el Tribunal Oral Federal N° 5 decidió sobreseer a los acusados alegando violaciones al principio de ne bis in idem. Sin embargo, esta decisión fue revocada por la Cámara Federal de Casación Penal en septiembre de 2023, lo que llevó a la defensa de la expresidenta a presentar el recurso extraordinario que ahora fue rechazado.
La Corte Suprema fundamentó su decisión señalando que "la defensa no logró demostrar un agravio actual, concreto y real, más allá del sometimiento al proceso penal". Con este fallo, la causa deberá continuar en la etapa de juicio oral, donde se determinarán los hechos y responsabilidades de todos los imputados, incluyendo a Romina de los Ángeles Mercado, sobrina de la expresidenta.
El intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, explicó por qué dio el salto a La Libertad Avanza antes que Diego Valenzuela.
El intendente de Tres de Febrero confirmó su pase al oficialismo, profundizando la crisis en el espacio que lidera Mauricio Macri. El presidente Milei celebró la incorporación en redes sociales, mientras el macrismo se repliega en la Ciudad de Buenos Aires.
El ex participante del reality confirmó sus intenciones de competir en las próximas elecciones legislativas durante un evento en Mar del Plata. Propuso enfocarse en seguridad y relaciones laborales, mientras destacó que "no va por la guita".
El senador cordobés adelantó que dejará la presidencia del bloque PRO en la Cámara Alta y expresó su deseo de ser candidato a gobernador por La Libertad Avanza. En una entrevista con LA NACION, reveló detalles de su relación con el actual presidente.
La diputada nacional de La Libertad Avanza cuestionó la iniciativa del intendente Pablo Cornet y puso en duda su alineamiento con el gobierno de Javier Milei
El expresidente respondió al llamado de Milei y ofreció conformar un equipo de trabajo conjunto. Propuso nombres clave del PRO para integrar la alianza y manifestó su disposición para "terminar con el populismo".
En medio de desmentidas oficiales, se confirma que FAM SRL ("El Quebrachal") comenzaría a operar en febrero, absorbiendo cerca de 900 trabajadores. El sistema metropolitano genera incertidumbre sobre la representación gremial de los choferes.
El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.
Una propuesta teatral única se desarrolla a bordo del crucero Arquímedes. El unipersonal, que fusiona náutica y actuación, ofrece una experiencia inmersiva donde el público disfruta de la obra mediante auriculares mientras el velero anclado genera la ilusión de navegar.
El Sector Público Nacional alcanzó un superávit de $1.764.786 millones, equivalente al 0,3% del PBI. El resultado se logró mediante una significativa racionalización del gasto público, el saneamiento de empresas estatales y la disolución de fondos fiduciarios.
La Dra. Noelia Torrijos, directora de NT Salud y Estética, revela cómo las nuevas tecnologías están revolucionando los tratamientos faciales, dejando atrás las técnicas que causaban rostros hinchados y deformados.