
La Dra. Claudia Sosa Mollo explica cómo esta disciplina busca el equilibrio nutricional específico para cada paciente, mejorando la calidad de vida y previniendo alteraciones hormonales tanto en hombres como en mujeres.
Los especialistas recomiendan no abandonar los buenos hábitos durante las fiestas y ofrecen consejos prácticos para disfrutar sin excesos. La clave está en la moderación y la planificación.
Salud y BellezaLas fiestas de fin de año suelen ser sinónimo de excesos en la mesa y abandono de la rutina de ejercicios, lo que puede resultar en un aumento de peso significativo y una posterior sensación de culpa. Sin embargo, los expertos aseguran que es posible mantener un equilibrio saludable sin renunciar a los placeres festivos, adoptando estrategias simples pero efectivas durante las celebraciones.
La alimentación juega un papel fundamental durante estas fechas. Los nutricionistas recomiendan no llegar con hambre a las celebraciones, consumiendo una colación ligera antes de los eventos principales. También sugieren servirse porciones más pequeñas de los platos principales y postres, privilegiando el disfrute consciente de cada bocado en lugar de la cantidad. Es importante mantener una buena hidratación con agua, especialmente si se consume alcohol, y limitar las bebidas azucaradas.
La actividad física no debe quedar en el olvido durante este período. Los especialistas proponen adaptar la rutina de ejercicios a los horarios festivos, optando por sesiones más cortas pero intensas si es necesario. Las caminatas familiares después de las comidas principales no solo ayudan a la digestión sino que también mantienen el cuerpo activo. Además, bailar durante las celebraciones es una excelente forma de mantenerse en movimiento mientras se disfruta de la festividad.
El descanso adecuado es otro factor crucial que suele descuidarse en estas fechas. Los expertos enfatizan la importancia de mantener horarios regulares de sueño, incluso durante las celebraciones, ya que el descanso insuficiente puede llevar a un aumento en el apetito y una disminución en la motivación para realizar actividad física. Recomiendan evitar las siestas prolongadas después de las comidas copiosas y mantener una rutina de sueño lo más similar posible a la habitual.
La planificación es la clave del éxito para mantener un estilo de vida saludable durante las fiestas. Los profesionales de la salud sugieren establecer metas realistas, como mantener el peso actual en lugar de intentar perderlo, y recordar que un día de excesos no arruina una rutina saludable. Lo importante es volver a los hábitos saludables al día siguiente y no permitir que los excesos ocasionales se conviertan en una constante durante todo el período festivo.
La Dra. Claudia Sosa Mollo explica cómo esta disciplina busca el equilibrio nutricional específico para cada paciente, mejorando la calidad de vida y previniendo alteraciones hormonales tanto en hombres como en mujeres.
La Dra. Noelia Torrijos, directora de NT Salud y Estética, revela cómo las nuevas tecnologías están revolucionando los tratamientos faciales, dejando atrás las técnicas que causaban rostros hinchados y deformados.
Dedicar unos minutos a calentar antes de iniciar una sesión de actividad física es fundamental para evitar lesiones y preparar adecuadamente el cuerpo. Expertos recomiendan incorporar este hábito como parte esencial de cualquier rutina de ejercicios.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Una de las comedias más desopilantes de Broadway llega a Córdoba con una versión local que promete risas, vértigo y un impresionante despliegue actoral.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
El legislador provincial Dante Rossi (UCR) denunció una cadena de hechos de corrupción en los más altos mandos de la Policía de Córdoba. Señaló que estas situaciones no son aisladas, sino consecuencia de una política de seguridad fracasada tras 26 años de gobierno. Pidió la renuncia del ministro Quinteros y propuso un sistema de control público para futuras designaciones.