La tumba de las luciérnagas' vuelve a la pantalla grande: el clásico del animé regresa a los cines argentinos

La aclamada película de Studio Ghibli, dirigida por Isao Takahata, se reestrenará el 23 de enero en salas de Cinemark Hoyts. El film de 1988, considerado una de las mejores películas bélicas de la historia, narra la conmovedora historia de dos hermanos durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial en Japón.

El Plancito Perfecto06/01/2025 Santiago Carrizo

Dirigida por Isao Takahata, esta película está basada en la novela homónima de Akiyuki Nosaka y es una joya de Studio Ghibli.

La obra maestra del animé japonés 'La tumba de las luciérnagas' regresa a la pantalla grande para cautivar a una nueva generación de espectadores. El film, basado en la novela autobiográfica de Akiyuki Nosaka, es considerado uno de los relatos más potentes sobre los efectos de la guerra en la población civil.

La película sigue la historia de Seita y su pequeña hermana Setsuko, dos niños que quedan huérfanos tras un bombardeo en Kobe, Japón, durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial. Su lucha por la supervivencia en medio de la devastación se ha convertido en uno de los testimonios más conmovedores del cine animado.

Estrenada originalmente en 1988, junto con 'Mi vecino Totoro', la película marcó un hito en la trayectoria de Studio Ghibli y en la historia del cine de animación. Su impacto se refleja en los elogios recibidos por la crítica especializada: el prestigioso Roger Ebert la catalogó como "una de las mejores películas de guerra jamás realizadas", mientras que el New York Times la describió como "una de las películas de animación más sorprendentes y conmovedoras de la historia". El film también fue reconocido con el premio a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Chicago en 1994.

Te puede interesar
Lo más visto
Marquez-y-asociados

Crecen las denuncias de estafa contra Márquez y Asociados

Redacción
Córdoba 17/01/2025

El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.

multimedia.normal.8dae130307578a28.Q2FwdXRvIHkgTWlsZWlfbm9ybWFsLndlYnA=

Argentina logra superávit financiero el primero en 14 años

Redacción
El País 17/01/2025

El Sector Público Nacional alcanzó un superávit de $1.764.786 millones, equivalente al 0,3% del PBI. El resultado se logró mediante una significativa racionalización del gasto público, el saneamiento de empresas estatales y la disolución de fondos fiduciarios.

Radio 10 TV EN VIVO