La tumba de las luciérnagas' vuelve a la pantalla grande: el clásico del animé regresa a los cines argentinos

La aclamada película de Studio Ghibli, dirigida por Isao Takahata, se reestrenará el 23 de enero en salas de Cinemark Hoyts. El film de 1988, considerado una de las mejores películas bélicas de la historia, narra la conmovedora historia de dos hermanos durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial en Japón.

El Plancito Perfecto06/01/2025 Santiago Carrizo

Dirigida por Isao Takahata, esta película está basada en la novela homónima de Akiyuki Nosaka y es una joya de Studio Ghibli.

La obra maestra del animé japonés 'La tumba de las luciérnagas' regresa a la pantalla grande para cautivar a una nueva generación de espectadores. El film, basado en la novela autobiográfica de Akiyuki Nosaka, es considerado uno de los relatos más potentes sobre los efectos de la guerra en la población civil.

La película sigue la historia de Seita y su pequeña hermana Setsuko, dos niños que quedan huérfanos tras un bombardeo en Kobe, Japón, durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial. Su lucha por la supervivencia en medio de la devastación se ha convertido en uno de los testimonios más conmovedores del cine animado.

Estrenada originalmente en 1988, junto con 'Mi vecino Totoro', la película marcó un hito en la trayectoria de Studio Ghibli y en la historia del cine de animación. Su impacto se refleja en los elogios recibidos por la crítica especializada: el prestigioso Roger Ebert la catalogó como "una de las mejores películas de guerra jamás realizadas", mientras que el New York Times la describió como "una de las películas de animación más sorprendentes y conmovedoras de la historia". El film también fue reconocido con el premio a Mejor Película en el Festival Internacional de Cine de Chicago en 1994.

Te puede interesar
.15.29_6b895d80

Radio 10 realiza cobertura especial de “La Noche de las Lecturas” desde el Museo Emilio Caraffa

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto12/06/2025

Este viernes 13 de junio, el Museo Emilio Caraffa será escenario de “La Noche de las Lecturas”, una jornada cultural con entrada libre y gratuita que propone lecturas performáticas, poesía, arte y actividades participativas para todo público. Radio 10, junto a El Plancito Perfecto y Minuto Córdoba, transmitirá en vivo desde el lugar, llevando cada momento de este encuentro literario a través del 98.7 FM y plataformas digitales.

DSC_4504 (1) (1)

Zodiaco, 12 poemas a las estrellas

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto10/06/2025

El próximo viernes 20 y sábado 21 de junio, el Teatro Ciudad de las Artes será escenario de una experiencia sensorial y espiritual única: Zodiaco, 12 poemas a las estrellas, una obra de teatro físico y danza ritual que celebrará el solsticio de invierno y el inicio del nuevo año en el hemisferio sur. Bajo la dirección de Marilyn Grosembacher, esta creación propone un viaje cósmico a través de los 12 signos zodiacales, fusionando arte, astrología y ancestralidad.

fa81bb

Festival “Cordobazo por la Ciencia y la Educación”: un grito colectivo por la ciencia, la universidad pública y la memoria

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto30/05/2025

En una jornada cargada de memoria y compromiso, trabajadores del CONICET, docentes, estudiantes y profesionales se reunieron en Ciudad Universitaria para celebrar el Festival “Cordobazo por la Ciencia y la Educación”. El Móvil del Plancito de Radio 10 Córdoba estuvo presente cubriendo el evento y conversó con protagonistas de esta manifestación en defensa de la ciencia, la educación pública y los derechos laborales.

Imagenok

Córdoba conmemora el Cordobazo con un festival por la ciencia y la educación

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto27/05/2025

En el marco de un nuevo aniversario del Cordobazo, trabajadores del CONICET, docentes, estudiantes y redes profesionales realizarán este jueves 29 de mayo un festival en Ciudad Universitaria. La jornada combinará ciencia, arte, música y propuestas gastronómicas, con el objetivo de defender la educación pública, la ciencia nacional y los derechos laborales en un contexto de fuerte ajuste.

Lo más visto
DSC_4504 (1) (1)

Zodiaco, 12 poemas a las estrellas

Rodrigo Zapata
El Plancito Perfecto10/06/2025

El próximo viernes 20 y sábado 21 de junio, el Teatro Ciudad de las Artes será escenario de una experiencia sensorial y espiritual única: Zodiaco, 12 poemas a las estrellas, una obra de teatro físico y danza ritual que celebrará el solsticio de invierno y el inicio del nuevo año en el hemisferio sur. Bajo la dirección de Marilyn Grosembacher, esta creación propone un viaje cósmico a través de los 12 signos zodiacales, fusionando arte, astrología y ancestralidad.

Radio 10 TV EN VIVO