Causa Neonatal: "Hubo una mano asesina"; declaró ex funcionaria

Adriana Moralez, ex coordinadora del Comité de Vigilancia, testificó durante tres horas ante el tribunal. Sugirió que la enfermera Brenda Agüero se anticipaba a la descompostura de los recién nacidos antes de que presentaran síntomas.

Córdoba 08/01/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
Neonatal
Declaró la ex coordinadora del Comité de Vigilancia y Mortalidad Materna del nosocomio, Adriana Luisa Moralez.

La tercera audiencia del juicio por las muertes de bebés en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba tuvo como protagonista a Adriana Luisa Moralez, ex coordinadora del Comité de Vigilancia y Mortalidad Materna. Durante su testimonio de casi tres horas ante la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7° Nominación, la funcionaria afirmó no tener dudas de que hubo una "mano asesina" en el hospital.

Moralez, imputada por omisión de deberes de funcionario público y encubrimiento doblemente calificado, señaló como punto de quiebre el 6 de junio, cuando fallecieron dos bebés y otros dos sufrieron graves daños. Sin acusar directamente, insinuó que la enfermera Brenda Agüero anticipaba las descomposturas de los recién nacidos antes de que manifestaran síntomas.

"Estoy consternada pensando que pude hacer algo diferente a lo que hice", expresó Moralez ante el tribunal, mientras se investiga si ella y otros funcionarios pudieron haber tenido conocimiento de los hechos sin actuar a tiempo. Para este jueves está prevista la declaración de la ex directora del Neonatal, Claudia Elizabeth Regilheim.

Gustavo Nievas -  Abogado reda AgueroCausa Neonatal: Defensa de Brenda Aguero cuestiona causa única de muerte en caso Neonatal

Te puede interesar
2025 - Córdona Ruta NAcional 19

Córdoba Impulsa la Finalización de la Autopista Ruta 19 con Inversión Millonaria y Exige a la Nación la Transferencia de la Obra

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 30/07/2025

El gobernador Martín Llaryora preadjudicó los tramos restantes de la Autopista Nacional Ruta 19, con una inversión provincial de más de $196 mil millones, para completar la conexión entre San Francisco y Córdoba. La Provincia reclama al gobierno nacional la firma del decreto de transferencia de la ruta para iniciar las obras, consideradas clave para la seguridad vial y el desarrollo productivo y logístico.

Lo más visto

Radio 10 TV EN VIVO