El BCRA reduce a la mitad el ritmo de devaluación del dólar oficial

A partir de febrero de 2025, la autoridad monetaria ajustará el tipo de cambio en un 1% mensual, la mitad del porcentaje que se venía aplicando. La medida se toma tras confirmar la desaceleración inflacionaria en diciembre.

El País 15/01/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
Dólar

La decisión del Banco Central de la República Argentina marca un nuevo rumbo en la política cambiaria, respaldándose en los resultados positivos de la lucha contra la inflación. La medida entrará en vigencia desde el próximo mes, modificando el esquema que se mantenía desde diciembre de 2023.

Los fundamentos de la decisión

El BCRA fundamenta su decisión en la consolidación de una trayectoria inflacionaria descendente, evidenciada en los últimos meses. El índice de precios de diciembre, que cerró en 2,7%, confirmó la tendencia a la baja y fortaleció la confianza de la autoridad monetaria para ajustar su política cambiaria.

Impacto en las expectativas económicas

La reducción del ritmo devaluatorio busca reforzar el proceso de desinflación iniciado en el último semestre de 2024. Según el comunicado oficial, esta medida pretende anclar las expectativas inflacionarias sin comprometer la competitividad del peso argentino, que según la entidad no muestra signos de apreciación significativa.

Te puede interesar
Lo más visto
2025 - La Voz Brisa Campos

La Voz que Superó el Cáncer: Brisa Campo Defiende al Hospital Garrahan

Redacción Minuto Córdoba
Radio 10 Córdoba17/07/2025

La joven cantante correntina de 20 años, participante de "La Voz Argentina", relató cómo el Hospital Garrahan le salvó la vida cuando tenía 15 años y fue diagnosticada con cáncer nasofaríngeo. Su testimonio se convierte en un símbolo de esperanza en medio de la lucha por la defensa del emblemático hospital pediátrico.

reunion-arroyo-salgado

Prunotto participó en un encuentro de mujeres con la jueza federal Sandra Arroyo Salgado

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 17/07/2025

La reunión se concretó este miércoles a la noche en el Ente Metropolitano Córdoba, a horas de que se cumplan 31 años del atentado a la Amia. Estuvieron presentes legisladoras, funcionarias del Tribunal Superior de Justicia; de la Daia Córdoba, incluido su presidente, Adrián Ganzburg; y de varias entidades judías, además de integrantes de otras instituciones civiles. También Luis Czyzewski, padre de una de las víctimas del ataque a la mutual judía.

Radio 10 TV EN VIVO