Alivio fiscal para productores con aumentos superiores al 172,5%
Miles de personas marchan contra el discurso de odio de Milei
Colectivos LGBTTTIQ+, organizaciones de Derechos Humanos y movimientos sociales se movilizaron masivamente en Córdoba para rechazar los discursos discriminatorios y las políticas de ajuste gubernamentales.
Córdoba 03/02/2025 Santiago CarrizoMiles de personas protagonizaron este sábado una multitudinaria Marcha Federal Antifascista en Córdoba, que recorrió cinco cuadras desde Colón y General Paz hasta el Patio Olmos. La movilización, realizada bajo un intenso calor, reunió a diversos colectivos de las diversidades sexuales y de género, familias, jubilados, organizaciones sociales y de Derechos Humanos, con banderas multicolores y carteles pintados a mano.
La convocatoria surgió principalmente como respuesta al discurso de Javier Milei en Davos, donde asoció la pedofilia con la homosexualidad, y tras recientes ataques lesboodiantes en la provincia de Buenos Aires que evidenciaron las consecuencias de los discursos de odio.
Reclamos más allá de la diversidad
Los manifestantes amplificaron sus demandas más allá de los derechos LGBTIQ+, incorporando críticas al ajuste gubernamental en jubilaciones, educación y salud pública. Voceros como Florencia Montreal del Centro Trans Córdoba exigieron el cupo laboral trans y una ley integral que proteja sus derechos fundamentales.
La marcha reflejó un mensaje de unidad y resistencia, con representantes como Gonzalo Valverde de Act-Up destacando la importancia de la organización colectiva y la necesidad de generar espacios de solidaridad ante la crisis social. Los manifestantes coincidieron en su rechazo a un gobierno al que califican como fascista y en la defensa de los derechos conquistados históricamente.
Vicegobernadora Myriam Prunotto celebra las raíces culturales del norte cordobés
Varias zonas de la capital y localidades del interior sufren interrupción del servicio en medio de un día de calor extremo
La provincia supera las expectativas turísticas con alta ocupación hotelera, eventos multitudinarios y una satisfacción del 87,9% entre los visitantes.
El gobernador Martín Llaryora inauguró el 147° período de sesiones legislativas en Deán Funes
Desde Deán Funes, en la Apertura de Sesiones Legislativas 2025, Llaryora anunció que la provincia cerró 2024 con un superávit del 1,2% y presentó nuevas medidas para impulsar el crecimiento económico en las regiones del Noroeste y Sur. El gobernador Martín Llaryora anunció importantes beneficios fiscales para sectores productivos.
Científicos cordobeses descubren potencial tratamiento contra el dengue en la piel del maní
Investigadores del CONICET lograron identificar compuestos en la cáscara roja del maní que podrían inhibir la replicación del virus del dengue. El hallazgo, que reutiliza desechos de la industria manisera, promete ser una solución económica y sustentable.
Vicegobernadora Myriam Prunotto celebra las raíces culturales del norte cordobés
La terminal japonesa podría retirarse del mercado argentino tras una década de inversiones.
Alivio fiscal para productores con aumentos superiores al 172,5%
Patricia Bullrich asume como ministra de Seguridad Nacional tras cambios ministeriales
Avanza en el Congreso la suspensión de las PASO con respaldo de gobernadores peronistas
El oficialismo logró dictamen favorable para eliminar las elecciones primarias tras conseguir el apoyo clave de mandatarios provinciales y legisladores de distintos bloques, mientras la oposición reclama priorizar el debate presupuestario.