
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
Colectivos LGBTTTIQ+, organizaciones de Derechos Humanos y movimientos sociales se movilizaron masivamente en Córdoba para rechazar los discursos discriminatorios y las políticas de ajuste gubernamentales.
Córdoba Santiago CarrizoMiles de personas protagonizaron este sábado una multitudinaria Marcha Federal Antifascista en Córdoba, que recorrió cinco cuadras desde Colón y General Paz hasta el Patio Olmos. La movilización, realizada bajo un intenso calor, reunió a diversos colectivos de las diversidades sexuales y de género, familias, jubilados, organizaciones sociales y de Derechos Humanos, con banderas multicolores y carteles pintados a mano.
La convocatoria surgió principalmente como respuesta al discurso de Javier Milei en Davos, donde asoció la pedofilia con la homosexualidad, y tras recientes ataques lesboodiantes en la provincia de Buenos Aires que evidenciaron las consecuencias de los discursos de odio.
Los manifestantes amplificaron sus demandas más allá de los derechos LGBTIQ+, incorporando críticas al ajuste gubernamental en jubilaciones, educación y salud pública. Voceros como Florencia Montreal del Centro Trans Córdoba exigieron el cupo laboral trans y una ley integral que proteja sus derechos fundamentales.
La marcha reflejó un mensaje de unidad y resistencia, con representantes como Gonzalo Valverde de Act-Up destacando la importancia de la organización colectiva y la necesidad de generar espacios de solidaridad ante la crisis social. Los manifestantes coincidieron en su rechazo a un gobierno al que califican como fascista y en la defensa de los derechos conquistados históricamente.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Después de dos días de cortes por el alto consumo invernal, las estaciones de servicio vuelven a ofrecer Gas Natural Comprimido a particulares. Las industrias con contratos interrumpibles continúan sin suministro.
Una de las comedias más desopilantes de Broadway llega a Córdoba con una versión local que promete risas, vértigo y un impresionante despliegue actoral.
Este sábado 5 de julio, Mercado Alberdi será sede de una edición muy especial de la Feria Girasoles, dedicada al mundo pet friendly. Con juegos, fotos, propuestas creativas y solidarias, y la conducción del influencer cultural Rodrigo Zapata, será una cita imperdible para toda la manada.
Del 11 al 13 de julio, el Hotel Quinto Centenario será sede de la segunda edición de la Expo Córdoba Creativa. El evento reúne a artistas, emprendedores y amantes del arte decorativo en jornadas llenas de inspiración, formación y exposición. Con entrada general a $3000, podrá visitarse de 12 a 20 hs. La conducción estará a cargo de Rodrigo Zapata, locutor nacional e influencer cultural, creador de El Plancito Perfecto.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.