
El economista Orlando Ferreres analizó las decisiones del Gobierno Nacional y su repercusión: "Hoy ese 11% de devaluación arrastrará un 5% de inflación".
La terminal japonesa podría retirarse del mercado argentino tras una década de inversiones.
Radio 10 Córdoba04/02/2025La terminal automotriz Nissan estaría preparando su salida definitiva de Argentina, específicamente de su planta en Córdoba, donde producía camionetas pickup. Los indicadores de producción muestran una caída dramática que anticipa un posible cierre de operaciones.
Según declaraciones de Maximiliano Ponce, Secretario General de Smata, en diálogo con Radio 10 Córdoba en el programa "En tiempo real", señaló que la producción ha descendido de manera significativa. De un proyecto inicial que contemplaba 20.000 camionetas anuales, actualmente la planta apenas produce entre 12.000 y 14.000 unidades.
La situación se agrava con la suspensión de aproximadamente 200 trabajadores y rumores sobre una posible fusión corporativa que implicaría la reducción de 9.000 empleos a nivel mundial. La empresa ya ha cerrado plantas en otros países, como España, generando preocupación entre los trabajadores locales.
El impacto económico trasciende a Nissan. La empresa proveedora Montich, que depende directamente de la producción de camionetas, cuenta con 900 empleados, de los cuales 450 están vinculados al proyecto Nissan, lo que amplifica el potencial daño económico regional.
Originalmente, Nissan llegó a Argentina en 2015 con una inversión de US$600 millones, prometiendo una línea de ensamblaje en el complejo industrial de Renault en Córdoba, con planes de producir pickups para múltiples marcas.
Los incentivos gubernamentales iniciales, que incluyeron subsidios y apoyo para los salarios, no lograron sostener el proyecto a largo plazo. La fusión con Renault y los acuerdos con Daimler no generaron los resultados esperados.
La empresa ha mantenido un discurso oficial de normalidad, negando los problemas de producción, mientras simultáneamente traslada la fabricación de nuevos modelos a México, lo que sugiere un desmantelamiento gradual de sus operaciones en Argentina.
La situación afecta no solo a los trabajadores directos, sino a toda la cadena de valor: autopartistas, logística, alimentación y servicios conexos que dependen de la industria automotriz cordobesa.
Los representantes sindicales como Ponce han iniciado gestiones ministeriales para comprender y mitigar el impacto, solicitando audiencias y exigiendo transparencia a la empresa sobre sus verdaderas intenciones.
El panorama actual sugiere que Nissan podría estar preparando su retirada definitiva, dejando un profundo impacto económico en la región y poniendo en riesgo cientos de puestos de trabajo en un momento de alta sensibilidad económica.
El economista Orlando Ferreres analizó las decisiones del Gobierno Nacional y su repercusión: "Hoy ese 11% de devaluación arrastrará un 5% de inflación".
El presidente de la UCR cuestionó la "grandilocuencia" del anuncio oficial y puso en duda la solidez del programa económico
En el marco del Mes de la Memoria y por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, Radio 10 Córdoba presenta el estremecedor relato de Astrid Patiño Carabelli, quien fue arrebatada de los brazos de su madre durante la última dictadura militar cuando tenía apenas dos años.
Trabajadores de la salud denuncian que el Gobierno provincial desvinculó sin causa a decenas de empleados contratados, muchos de ellos del Hospital Rawson. Estela Jiménez, delegada de UTS, advirtió que buscan reemplazarlos por monotributistas con peores condiciones laborales.
Durante una entrevista en Radio 10 cuestionó el discurso de Javier Milei por defender la autodeterminación de los habitantes de las islas argentinas. Reviví la entrevista.
Aerolíneas Argentinas inaugura ruta directa que acerca a los cordobeses al destino invernal más atractivo de la Patagonia
La enfermera, quien permanece detenida desde hace casi tres años acusada de homicidio calificado, negó enfáticamente los cargos durante su declaración ante el tribunal en Córdoba
El evento gratuito se realizará del 18 al 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery, ofreciendo además feria gastronómica y shows musicales para toda la familia
Jemma Hart, de 45 años, fue encontrada en estado de descomposición en su vivienda de Swindon tras un mes desaparecida, mientras sus dos perros salchicha permanecían con vida junto al cuerpo
Como parte de la Fase 3 del plan económico, el Banco Central elimina restricciones para capitales del exterior y emite una nueva serie de bonos para normalizar deudas comerciales
Este fin de semana se realizó un acto conmemorativo en Sierras Chicas por el 30° aniversario de la organización de derechos humanos que nuclea a hijos de desaparecidos durante la última dictadura militar argentina.