
Abren inscripciones para el Taller de Comunicación Comunitaria y Personas Mayores 2025
La propuesta gratuita se desarrollará desde agosto hasta noviembre con modalidad mixta en Sierras Chicas
Fernando Sibilla, CEO de FAdeA, presentó su renuncia tras más de un año al frente de la empresa estatal. Su gestión logró reducir costos y estabilizar las finanzas, pero el futuro de la fábrica de aviones sigue en duda entre la privatización y una posible transferencia al Gobierno de Córdoba.
Córdoba 13/02/2025La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) enfrenta un momento clave tras la renuncia de su CEO, Fernando Sibilla. Durante su gestión, Sibilla implementó medidas para reducir el déficit operativo, como el recorte de costos en un 35% y la disminución de la planta de empleados en 150 personas. Además, se lograron ahorros superiores a los US$8 millones y se firmaron nuevos acuerdos comerciales con empresas privadas, incluyendo contratos con la brasileña Embraer.
A pesar de estos avances, FAdeA sigue dependiendo en gran medida de los contratos con el Estado, especialmente con la Fuerza Aérea y otras ramas de las Fuerzas Armadas. La producción de aeronaves, uno de los objetivos fundacionales de la empresa, sigue paralizada debido a la crisis institucional y financiera que atravesó en años anteriores.
El Gobierno nacional había considerado la privatización de FAdeA, pero esta opción parece haber perdido urgencia debido al potencial comercial de la empresa, una de las pocas fábricas aeronáuticas en Sudamérica. Sin embargo, el Gobierno de Córdoba ha mostrado interés en absorber la empresa a cambio de un acuerdo de transferencia que incluiría la cancelación de deuda con la Nación.
La renuncia de Sibilla, quien también fue secretario de Industria en Córdoba, ha generado incertidumbre sobre el futuro de la compañía. En sus redes sociales, el ex CEO destacó la necesidad de "foco, visión y compromiso" para consolidar los avances logrados. Mientras tanto, FAdeA sigue en la mira de decisiones estratégicas que definirán su rumbo en los próximos meses.
La propuesta gratuita se desarrollará desde agosto hasta noviembre con modalidad mixta en Sierras Chicas
La vicegobernadora de Córdoba reconoció la medida del Gobierno Nacional aunque insiste en que el impuesto "resta capital al desarrollo de las provincias"
Las subastas electrónicas incluyen vehículos y equipos de la empresa inmobiliaria, con pujas que se extenderán hasta finales de agosto
Los transportistas exigen al Concejo Deliberante que las plataformas digitales cumplan con los mismos requisitos que el transporte público tradicional
La vicegobernadora de Córdoba mantuvo este viernes un encuentro protocolar con el diplomático Daniel Villalón, tendiente a fortalecer los vínculos de cooperación entre la nación europea y la región centro de nuestro país.
Córdoba inauguró su Puerto Seco para reducir costos logísticos y potenciar las exportaciones La iniciativa público-privada entre CaCEC, ProCórdoba y el sector empresario promete bajar un 25% los gastos de comercio exterior y reducir la huella de carbono en un 50%. Ya operan las navieras MSC y ONE, mientras el gobernador Llaryora anunció la eliminación de Ingresos Brutos para empresas que utilicen el servicio.
Las subastas electrónicas incluyen vehículos y equipos de la empresa inmobiliaria, con pujas que se extenderán hasta finales de agosto
El legislador de Hacemos por Córdoba busca "defender los derechos que el gobierno nacional le ha quitado a los cordobeses"
La senadora Leticia Di Gregorio organiza un encuentro pacífico para el sábado 2 de agosto en reclamo al gobierno nacional por la falta de mantenimiento vial
Mila Yankelevich, de 7 años, nieta de la reconocida productora Cris Morena, perdió la vida trágicamente en un choque de embarcaciones en la Bahía de Biscayne, Miami. El accidente, que también cobró la vida de una adolescente de 13 años, ocurrió mientras la niña participaba en un campamento de verano de vela.
La propuesta gratuita se desarrollará desde agosto hasta noviembre con modalidad mixta en Sierras Chicas