
Son elementos para procedimientos quirúrgicos, destinados a áreas de cirugía, anestesia y gastroenterología. La inversión fue de más de 142 millones de pesos.
El ave, protegida por la Ley de Fauna 22.421, fue encontrada por vecinos en el Camino a Pajas Blancas. La Patrulla Ambiental intervino y trasladó al ejemplar al Ente Bio Córdoba para su revisión y posterior liberación en su hábitat natural.
Córdoba 19/02/2025Un inusual rescate de un flamenco rosado sorprendió a la comunidad cercana al Aeropuerto de Córdoba. El ave fue avistada por vecinos en el Camino a Pajas Blancas, kilómetro 7.5, quienes inmediatamente alertaron a las autoridades. Personal de la Patrulla Ambiental acudió al lugar y logró capturar al ejemplar, que se encontraba en óptimas condiciones de salud.
La subcomisario Débora Ulloque, integrante de la Patrulla Ambiental, explicó que el flamenco pudo haberse cansado durante su migración hacia la laguna Mar Chiquita y decidió descansar en la zona. Ulloque descartó que se tratara de un caso de tráfico de fauna, destacando que el animal no presentaba signos de maltrato o cautiverio.
Tras su rescate, el flamenco fue trasladado al Ente Bio Córdoba para una inspección más detallada. Las autoridades confirmaron que el ave será liberada en su hábitat natural una vez que se complete el protocolo de revisión. Este tipo de incidentes no es común en la región, lo que generó gran interés y preocupación entre los vecinos.
Las autoridades recordaron a la población que, en caso de encontrar especies salvajes, es fundamental no acercarse, tocarlas ni alimentarlas. Estas acciones pueden alterar el comportamiento natural del animal y dificultar su rescate y posterior reintegración al medio ambiente.
Este rescate resalta la importancia de la colaboración ciudadana y el trabajo de los organismos ambientales en la protección de la fauna local. El flamenco rosado, una especie protegida por la Ley de Fauna 22.421, es un recordatorio de la riqueza natural que habita en la provincia de Córdoba y la necesidad de preservarla.
Son elementos para procedimientos quirúrgicos, destinados a áreas de cirugía, anestesia y gastroenterología. La inversión fue de más de 142 millones de pesos.
El evento, que se desarrolló durante el fin de semana largo de Semana Santa, atrajo a miles de visitantes que disfrutaron del espectáculo aéreo en el polideportivo Jorge Newbery.
El siniestro ocurrió apenas 48 horas después de que se conociera la detención de 13 personas por una presunta estafa millonaria contra la obra social provincial. La oposición pone en duda que sea un hecho fortuito.
El Ministerio Público Fiscal de Córdoba implementó un sistema de denuncias digitales para facilitar el acceso a la justicia de víctimas de todo el país. Los responsables fueron detenidos tras múltiples allanamientos.
Un conductor de Buenos Aires grabó el procedimiento policial y compartió la experiencia para alertar a otros viajeros sobre las normativas viales en Córdoba. El hecho ocurrió al inicio del fin de semana largo.
Un voraz fuego consumió totalmente las instalaciones de Imperar, ubicada sobre ruta 19 en el ingreso a Malvinas Argentinas. Afortunadamente no se registraron heridos y las llamas no se propagaron a zonas aledañas.
El Ministro de Economía Luis Caputo liberó el ingreso de equipamiento industrial en desuso sin las exigencias que se aplican a la producción nacional. La UIA denunció "competencia desleal" y recordó medidas similares implementadas durante el menemismo.
En el marco de la transformación del Estado impulsada por el gobierno de Milei, las delegaciones de Río Tercero, Marcos Juárez, La Carlota, Corral de Bustos, Villa General Belgrano y Huinca Renancó dejarán de atender al público este miércoles.
El siniestro ocurrió apenas 48 horas después de que se conociera la detención de 13 personas por una presunta estafa millonaria contra la obra social provincial. La oposición pone en duda que sea un hecho fortuito.
El evento, que se desarrolló durante el fin de semana largo de Semana Santa, atrajo a miles de visitantes que disfrutaron del espectáculo aéreo en el polideportivo Jorge Newbery.
Son elementos para procedimientos quirúrgicos, destinados a áreas de cirugía, anestesia y gastroenterología. La inversión fue de más de 142 millones de pesos.