
En el marco de la transformación del Estado impulsada por el gobierno de Milei, las delegaciones de Río Tercero, Marcos Juárez, La Carlota, Corral de Bustos, Villa General Belgrano y Huinca Renancó dejarán de atender al público este miércoles.
Los gremios nucleados en la CGT confirmaron la medida para el lunes 24 de febrero, justo cuando comienzan las clases en varias jurisdicciones del país.
Córdoba 20/02/2025Los gremios docentes agrupados en la Confederación General del Trabajo (CGT) confirmaron este jueves la realización de un paro nacional para el próximo lunes 24 de febrero, día previsto para el inicio del ciclo lectivo en varias provincias del país. La medida de fuerza, impulsada principalmente por CTERA, afectará a Córdoba y otras doce jurisdicciones, donde tanto la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) como el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) han decidido adherirse a la protesta.
El anuncio oficial se realizó durante una conferencia de prensa celebrada en la sede de la CGT, donde los representantes sindicales ratificaron su decisión tras el análisis de la propuesta paritaria ofrecida por el gobierno provincial de Martín Llaryora. Previamente, el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de UEPC ya había resuelto "impulsar en CTERA una Jornada de Protesta Nacional" para la fecha mencionada.
El Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, intentó desactivar la medida de fuerza convocando para el mismo lunes a la mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado. Sin embargo, esta estrategia no logró su objetivo, y el paro fue confirmado pasadas las 16:30 horas de este jueves.
A nivel nacional, además de la CGT y CTERA, la medida cuenta con la adhesión de la Unión Docentes Argentinos (UDA), la Asociación Del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), lo que amplifica significativamente su impacto en el sistema educativo del país.
Las provincias que se verán afectadas por el paro docente son Córdoba, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires. Esta situación genera preocupación entre padres y autoridades educativas, quienes deberán reprogramar el inicio de actividades previsto originalmente para este lunes, complicando la planificación del calendario escolar 2025.
En el marco de la transformación del Estado impulsada por el gobierno de Milei, las delegaciones de Río Tercero, Marcos Juárez, La Carlota, Corral de Bustos, Villa General Belgrano y Huinca Renancó dejarán de atender al público este miércoles.
La ciudad se prepra para el fin de semana largo por Semana Santa y dispuso una serie de actividades para disfrutar con amigos o en familia.
La Justicia tomó la decisión tras conocerse los resultados de la autopsia. El fiscal Guillermo González cambió la carátula de "homicidio calificado" a "homicidio preterintencional".
Con el objetivo de llevar alegría a niñas, niños y niñes del barrio, el colectivo prepara roscas y huevitos de Pascua caseros y convoca a la comunidad a sumarse con donaciones.
Este fin de semana se realizó un acto conmemorativo en Sierras Chicas por el 30° aniversario de la organización de derechos humanos que nuclea a hijos de desaparecidos durante la última dictadura militar argentina.
El evento gratuito se realizará del 18 al 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery, ofreciendo además feria gastronómica y shows musicales para toda la familia
La enfermera, quien permanece detenida desde hace casi tres años acusada de homicidio calificado, negó enfáticamente los cargos durante su declaración ante el tribunal en Córdoba
El evento gratuito se realizará del 18 al 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery, ofreciendo además feria gastronómica y shows musicales para toda la familia
Jemma Hart, de 45 años, fue encontrada en estado de descomposición en su vivienda de Swindon tras un mes desaparecida, mientras sus dos perros salchicha permanecían con vida junto al cuerpo
Como parte de la Fase 3 del plan económico, el Banco Central elimina restricciones para capitales del exterior y emite una nueva serie de bonos para normalizar deudas comerciales
El economista Orlando Ferreres analizó las decisiones del Gobierno Nacional y su repercusión: "Hoy ese 11% de devaluación arrastrará un 5% de inflación".