9 de Abril de 2025 03:36

Grupo Fam asume la operación del transporte urbano en Córdoba tras la retirada de Tamse

La empresa perteneciente a El Quebrachal SRL comenzó a operar este lunes los corredores 2, 5 y 7, además de las líneas 600 y 601, marcando una nueva etapa en el sistema de transporte público de la ciudad.

Córdoba 24/02/2025RedacciónRedacción
FAM-
La Muncipalidad privatizó la empresa TAMSE, en sintonía con el gobierno nacional.

Desde este lunes, el Grupo Fam inició oficialmente sus operaciones en el transporte urbano de pasajeros de Córdoba, tomando el control de los recorridos que anteriormente estaban a cargo de Tamse. Esta transición, que ya había sido anticipada, representa un cambio significativo en la gestión del transporte público de la ciudad, ya que implica el traspaso de servicios de una empresa estatal a una privada.

La empresa perteneciente a El Quebrachal SRL se hará cargo específicamente de los corredores 2, 5 y 7, así como de las líneas 600 y 601, según informó la Municipalidad de Córdoba. El traspaso incluye también la base de operaciones ubicada en San Carlos, que servirá como centro logístico para la nueva prestadora del servicio, garantizando así la continuidad operativa de las líneas transferidas.

La transición se está realizando en coordinación con Tamsau, la empresa continuadora de Tamse, y ambas compañías han informado debidamente al personal sobre los cambios en la prestación del servicio a partir de ahora. Esta reestructuración forma parte del proceso de retirada de Tamse de la provincia, siguiendo la tendencia de privatización del transporte público.

Modernización y tecnología en el nuevo sistema

Los usuarios podrán seguir consultando la ubicación en tiempo real de las unidades, los horarios de llegada a las paradas y los recorridos a través de la aplicación TuBondi, manteniendo así las herramientas tecnológicas que facilitan el uso del transporte público. Esta continuidad en los servicios digitales busca minimizar el impacto de la transición para los pasajeros habituales del sistema.

Este cambio en el transporte urbano de Córdoba se produce en un contexto más amplio de privatizaciones a nivel nacional, como lo demuestra la reciente oficialización por decreto del Gobierno Nacional para la privatización de rutas nacionales. La municipalidad ha asegurado que seguirá supervisando la calidad del servicio prestado por el Grupo Fam, con el objetivo de garantizar que los usuarios reciban un transporte eficiente y de calidad durante esta nueva etapa.

Te puede interesar
Lo más visto

Radio 10 TV