
Cónclave día 2: la tercera fumata fue blanca y se definió al nuevo papa. ¿Quién es León XIV?
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, finalmente este jueves la iglesia católica tiene nuevo jefe.
El Vaticano confirmó este miércoles que la insuficiencia renal del Sumo Pontífice "ha remitido" y que la evolución de la inflamación pulmonar es normal. El líder de la Iglesia Católica permanece internado en el Policlínico Gemelli de Roma desde el 14 de febrero.
El Mundo26/02/2025La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó este miércoles que las condiciones clínicas del papa Francisco han mostrado una mejoría significativa. Según el comunicado oficial, "la tomografía computarizada de tórax mostró una evolución normal de la inflamación pulmonar" que afectaba al pontífice, mientras que "la insuficiencia renal ha remitido", lo que representa un avance importante en su estado de salud general.
El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, amplió la información médica señalando que "ayer se hablaba de anemia" y que hoy se confirma "un pequeño mejoramiento en cuanto a la piastrinopenia". En sus declaraciones, Bruni fue contundente al afirmar que "los análisis dicen que no hay anemia, que no hay insuficiencia renal y que hay un mejoramiento" en el cuadro general del Santo Padre, lo que tranquiliza a la comunidad católica mundial.
El papa Francisco, de 88 años, permanece hospitalizado desde el 14 de febrero en el Policlínico Gemelli de Roma, donde ingresó inicialmente por dificultades respiratorias que posteriormente se diagnosticaron como una neumonía bilateral. A pesar de su estado de salud, el Sumo Pontífice ha continuado realizando algunas actividades dentro de las limitaciones impuestas por su condición médica.
El pasado sábado marcó un momento particularmente delicado en la evolución de la enfermedad del Papa, cuando su estado se deterioró considerablemente debido a un ataque asmático prolongado y complicaciones hematológicas. Esta situación de emergencia requirió la administración de oxígeno a alto flujo y una transfusión de sangre para estabilizar su condición, generando preocupación a nivel mundial por la salud del líder católico.
Afortunadamente, desde el lunes se ha confirmado que el tratamiento con antibióticos está funcionando adecuadamente y que el pontífice argentino no ha sufrido nuevos episodios respiratorios graves. Los médicos que atienden al Papa Francisco mantienen un seguimiento constante de su evolución, y aunque aún no se ha anunciado una fecha para su posible alta hospitalaria, las recientes mejorías permiten un cauto optimismo sobre su recuperación. La comunidad católica mundial continúa atenta a los reportes médicos y envía mensajes de apoyo y oraciones por la pronta recuperación del Sumo Pontífice.
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, finalmente este jueves la iglesia católica tiene nuevo jefe.
Cecilia Guardatti, periodista argentina en España, sostuvo que "estoy prácticamente incomunicada y en la calle se están incrementando los guardias urbanos".
Los restos del Sumo Pontífice serán expuestos en la Basílica de San Pedro a partir del miércoles mientras los cardenales preparan el funeral y establecen los procedimientos para elegir a su sucesor
Luego de una prolongada internación por neumonía bilateral, Jorge Mario Bergoglio murió este lunes en Roma. El Vaticano comunicó oficialmente su fallecimiento tras 11 años de papado caracterizados por la austeridad y el compromiso social.
Jemma Hart, de 45 años, fue encontrada en estado de descomposición en su vivienda de Swindon tras un mes desaparecida, mientras sus dos perros salchicha permanecían con vida junto al cuerpo
En medio de la crisis energética y de transporte, el gobierno cubano lanzó oficialmente la producción local de automóviles rusos UAZ, fruto de un acuerdo firmado en 2024 entre la Empresa cubana Integral de Servicios Automotores y la firma rusa ECHO-Export SRL.
El gobernador Martín Llaryora recorrió el tramo en construcción entre Tanti y el ingreso a la reserva Cerro Blanco.
Judiciales, docentes, empleados públicos y otros sectores convocaron a una movilización este jueves a las 10:00 frente a la sede de la obra social provincial. Reclaman mejoras en las prestaciones y rechazan los descuentos extraordinarios mientras se profundizan los conflictos por salarios.
Un grupo de autoconvocados liderado por Alberto Dalmasso certificó más de 1500 firmas, superando el requisito del 10% del padrón electoral. La presentación formal ante la Junta Electoral Municipal se realizará esta semana, mientras la defensa de la funcionaria cuestiona la legalidad del procedimiento.
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, finalmente este jueves la iglesia católica tiene nuevo jefe.
Un proyecto de ley ingresó a la Legislatura de Córdoba con el objetivo de declarar Monumento Natural Provincial a un emblemático ejemplar de quebracho blanco ubicado en la Avenida Luchesse de Villa Allende, actualmente amenazado por las obras de ampliación en la zona.