
La brecha social argentina: avances y desafíos en la reducción de la desigualdad
Mientras la pobreza desciende al 38% y mejora el coeficiente de Gini, la clase media se contrae y la movilidad social permanece estancada
Marcos Gómez, padre de la menor de 7 años que murió arrastrada durante un robo, expresó su dolor en una entrevista con la prensa. Reclamó que los padres de los acusados, de 14 y 17 años, se comuniquen con él y se responsabilicen por los actos de sus hijos.
El País 26/02/2025Entre lágrimas y con evidente dolor, Marcos Gómez, padre de Kim, la niña de siete años que fue asesinada durante un robo en La Plata, brindó un desgarrador testimonio sobre el trágico episodio que le costó la vida a su hija. "Los ladrones agarran a la madre en un semáforo de 25 y 72, la tiran al piso, se meten y se van con el auto. Kim estaba en el asiento del acompañante y cae en 22 y 72", relató el hombre sobre el brutal episodio que ha conmocionado a toda la sociedad.
El padre de la menor detalló con angustia que cuenta con pruebas del momento en que los delincuentes arrastran a su hija mientras intentaban escapar con el vehículo robado. "Por algún motivo se cae y la arrastran. Tenemos fotos y videos de cómo la arrastran estas dos personas", señaló, y cuestionó con impotencia: "Me pregunto qué mierda pasa. Supongamos que esta gente se quería robar el auto, ¿no vieron a la nena? No les importó, frenen y bájenla. Roben tranquilos y ya está, perdimos".
Con la voz quebrada, Marcos manifestó que no puede comprender cómo los delincuentes no detuvieron la marcha del vehículo al ver a la niña y dirigió duras palabras a las familias de los dos menores de 14 y 17 años, ambos detenidos por el crimen: "¿Qué criaron, loco? ¿Cómo se puede defender, qué puede hacer?". El hombre reveló además que "la nena gritaba y la escucharon todos", lo que aumenta la brutalidad del hecho.
En medio de su profundo dolor, el padre de Kim hizo un llamado directo a los progenitores de los acusados: "Me gustaría que los padres de los asesinos se comuniquen conmigo. Estoy destrozado". Agregó que desea que "los padres respondan por sus hijos", evidenciando su deseo de que exista una responsabilidad familiar por lo ocurrido, más allá de las consecuencias legales que enfrenten los menores implicados.
Marcos también compartió recuerdos sobre su hija, describiéndola como "una nena inocente, ordenada, estaba lleno de amigos y hacía muchas actividades. La llevábamos a un ambiente para que juegue y se divierta". Con dolor pero firmeza, expresó su deseo de que los imputados "sufran un poco" como él está sufriendo: "Ojalá los acusados sufran mucho", sentenció, reflejando la rabia e impotencia que siente ante la pérdida irreparable de su pequeña hija en un acto de violencia sin sentido que ha conmocionado a toda la comunidad platense.
Mientras la pobreza desciende al 38% y mejora el coeficiente de Gini, la clase media se contrae y la movilidad social permanece estancada
La economía argentina sufre el impacto de la caída generalizada en los mercados mundiales tras las medidas proteccionistas de Donald Trump. Los activos locales que cotizan en Wall Street registran pérdidas significativas mientras aumenta el riesgo país.
Los mercados locales sufrieron un fuerte impacto tras el anuncio de Donald Trump de aumentar al 10% los aranceles para productos argentinos. La caída se produce en medio de una creciente tensión comercial global y el regreso de Milei sin lograr reunirse con el presidente estadounidense.
La automotriz confirmó que trasladará la fabricación del Taos a México, a pesar de su éxito en el mercado local. La planta de Pacheco recibirá una inversión de U$S 580 millones para producir la nueva generación de la pick-up Amarok a partir de 2027.
El Ministerio de Desregulación informó que las cesantías generarán un ahorro anual de US$ 1.650 millones. La mayor parte de los despidos se concentró en la administración central y descentralizada
La Cámara alta del Congreso argentino rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, propuestos por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia. La decisión representa un significativo revés político para el gobierno nacional.
La economía argentina sufre el impacto de la caída generalizada en los mercados mundiales tras las medidas proteccionistas de Donald Trump. Los activos locales que cotizan en Wall Street registran pérdidas significativas mientras aumenta el riesgo país.
La Asociación de Permisionarios del Taxímetro de Córdoba convocó a una concentración frente a la Terminal de ómnibus en protesta por el reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia que permite la operación de la plataforma en la ciudad.
Los principales gremios cordobeses ya confirmaron su adhesión a la medida de fuerza del próximo jueves. UEPC y SUOEM se suman a la protesta nacional, mientras UTA definirá su participación en las próximas horas.
El juez presentó su dimisión este mediodía después de que el Senado rechazara su pliego y un magistrado federal dictara una medida cautelar que le impedía firmar resoluciones. La renuncia se produce en medio de una intensa controversia sobre la constitucionalidad de su nombramiento por decreto.
Fiscal investiga a Márquez y Asociados por presunta estafa masiva mientras crecen las denuncias por incumplimiento en la entrega de viviendas y empleados reclaman sueldos adeudados