
En el encuentro internacional organizado por el Rotary, la vicegobernadora destacó el rol del tercer sector para mejorar la calidad de vida de las comunidades “Todos ustedes hacen política de la buena”, dijo.
El ministro Julián López hizo entrega a la Fundación Jean Maggi del primer producto terminado del convenio suscripto hace tres meses. La iniciativa forma parte del programa "Recirculando" del Servicio Penitenciario, que busca la reinserción social de personas privadas de su libertad.
Córdoba 10/03/2025El Ministerio de Justicia y Trabajo concretó la entrega del primer cuadro para tricicletas adaptadas fabricado por internos del penal de Bouwer, en el marco del convenio firmado con la Fundación Jean Maggi hace tres meses. Esta primera pieza, fundamental para la construcción de vehículos destinados a personas con discapacidad, fue entregada por el ministro Julián López al titular de la fundación, Juan Ignacio Maggi, marcando un hito en este proyecto de inclusión social.
La fabricación de estos cuadros forma parte de una estrategia integral de capacitación para personas privadas de su libertad, con miras a su futura reinserción social y laboral. El convenio, firmado en diciembre de 2024 coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Discapacidad, se enmarca dentro del programa "Recirculando" que desarrolla el Servicio Penitenciario de Córdoba como parte de sus políticas de rehabilitación.
El acuerdo establece un circuito productivo completo: los internos de Bouwer se encargan del armado de los cuadros en los talleres penitenciarios, mientras que posteriormente, personas con discapacidad que asisten a la Fundación Jean Maggi realizan el ensamblaje final y la colocación de los accesorios necesarios para completar las tricicletas adaptadas, generando así una cadena de valor inclusiva y colaborativa.
Impacto social y testimonios
Durante el acto de entrega, el ministro López destacó el valor reparador de la iniciativa: "El esfuerzo de quienes en algún momento causaron algún daño en la sociedad, que hoy pueda ayudar a reparar y generar algo positivo, para nosotros es sumamente gratificante", expresó el funcionario, subrayando la importancia de brindar oportunidades de redención a través del trabajo y la capacitación.
Por su parte, Piero Venturi, integrante de la Fundación Jean Maggi, explicó la doble finalidad del proyecto: "Las tricicletas montadas les brindan a los chicos la posibilidad de salir al mercado laboral, y a las personas del establecimiento penitenciario, que no tienen algún oficio, aprenderlo, para que una vez que salgan tengan herramientas para la inserción laboral". De esta manera, la iniciativa no solo contribuye a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad al proporcionarles un medio de movilidad adaptado, sino que también ofrece capacitación laboral y una oportunidad de reinserción social a quienes cumplen condenas en el sistema penitenciario.
En el encuentro internacional organizado por el Rotary, la vicegobernadora destacó el rol del tercer sector para mejorar la calidad de vida de las comunidades “Todos ustedes hacen política de la buena”, dijo.
El Ministerio de Salud provincial refuerza las medidas preventivas tras detectar dos nuevos casos en las últimas semanas. La vacuna Candid#1 es la principal herramienta para prevenir esta enfermedad viral transmitida por roedores.
La capital cordobesa implementó oficialmente la Tarjeta SUBE este viernes, ofreciendo más opciones de pago y beneficios sociales para los usuarios del transporte.
La Mesa Redonda Panamericana Córdoba impulsa esta ceremonia como parte de su misión de fortalecer lazos sociales y culturales entre los países americanos. Participaron escuelas de la provincia que tienen nombre de repúblicas del continente.
Un proyecto de ley ingresó a la Legislatura de Córdoba con el objetivo de declarar Monumento Natural Provincial a un emblemático ejemplar de quebracho blanco ubicado en la Avenida Luchesse de Villa Allende, actualmente amenazado por las obras de ampliación en la zona.
Un grupo de autoconvocados liderado por Alberto Dalmasso certificó más de 1500 firmas, superando el requisito del 10% del padrón electoral. La presentación formal ante la Junta Electoral Municipal se realizará esta semana, mientras la defensa de la funcionaria cuestiona la legalidad del procedimiento.
Muttis Teatro estrena este domingo 4 de mayo esta propuesta para divertirse y reflexionar.Las canciones de la compañía y todos sus colores llegan este fin de semana al Teatro Real.
Judiciales, docentes, empleados públicos y otros sectores convocaron a una movilización este jueves a las 10:00 frente a la sede de la obra social provincial. Reclaman mejoras en las prestaciones y rechazan los descuentos extraordinarios mientras se profundizan los conflictos por salarios.
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, finalmente este jueves la iglesia católica tiene nuevo jefe.
Un proyecto de ley ingresó a la Legislatura de Córdoba con el objetivo de declarar Monumento Natural Provincial a un emblemático ejemplar de quebracho blanco ubicado en la Avenida Luchesse de Villa Allende, actualmente amenazado por las obras de ampliación en la zona.
El diputado nacional dijo que no lo sorprendió el rechazo del Senado al proyecto de Ficha Limpia. "Si vos no tenías los votos no tenías que bajar al recinto", afirmó.