
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La Plaza Seca de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) será escenario este jueves 3 de abril, a las 17 horas, de una mateada organizada para conmemorar el Día Internacional de la Visibilidad Trans. El encuentro busca generar un espacio de intercambio sobre las medidas de cuidado para las personas trans y reflexionar acerca de los desafíos que enfrenta esta comunidad en el contexto político actual.
Bajo el lema "Somos visibles y al calabozo no volvemos ¡Nunca más!", la actividad es convocada por el Área Trans, Travesti y No Binarie, la Cantina Trans La Tía y el Área de Formación en Género, Sexualidades y ESI (Educación Sexual Integral) de la universidad. Los organizadores plantean como ejes de debate dos preguntas centrales: cuáles son las problemáticas que atraviesa esta población y sus aportes a la sociedad, así como la importancia de la visibilidad en el actual contexto político.
"Algunes cuerpos Trans y Travestis que transitamos la UNC, como también de la UPC, nos preguntamos qué importancia tiene la visibilidad en este contexto político actual, al tener un gobierno nacional con un discurso de odio habilitando la violencia", señala la invitación difundida por los organizadores, expresando la preocupación de la comunidad trans universitaria ante el clima político.
La mateada representa una oportunidad para fortalecer la visibilidad de las personas trans dentro del ámbito universitario y generar conciencia sobre sus derechos, coincidiendo con la conmemoración internacional que se celebra cada 31 de marzo. Este día busca mostrar las problemáticas específicas que atraviesa esta población, como también reconocer sus contribuciones a la sociedad.
El encuentro se enmarca en una serie de actividades que las universidades públicas vienen desarrollando en defensa de los derechos humanos y la diversidad, en un momento en que diversos colectivos manifiestan preocupación por posibles retrocesos en políticas de inclusión y reconocimiento de derechos adquiridos por la comunidad LGBTIQ+.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
Javier Milei suspendió el tradicional desfile del Día de la Independencia que había restituido el año pasado junto a Victoria Villarruel. La decisión busca evitar un gasto de casi 1.000 millones de pesos y contrasta con la importancia que le otorgó la gestión libertaria en 2024.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
El Presidente confirmó que recurrirá la decisión de la jueza estadounidense Lorena Preska que ordena entregar el paquete accionario de la petrolera estatal. Aprovechó para atacar al gobernador bonaerense en el marco de la campaña electoral.