
La mujer, de 34 años, quien padece lupus y encefalitis, alertó a su esposo a través de una nota escrita.
Este jueves se llevará a cabo un encuentro en la Facultad de Filosofía y Humanidades para compartir medidas de cuidado y reflexionar sobre la situación de las personas trans
Córdoba 31/03/2025La Plaza Seca de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) será escenario este jueves 3 de abril, a las 17 horas, de una mateada organizada para conmemorar el Día Internacional de la Visibilidad Trans. El encuentro busca generar un espacio de intercambio sobre las medidas de cuidado para las personas trans y reflexionar acerca de los desafíos que enfrenta esta comunidad en el contexto político actual.
Bajo el lema "Somos visibles y al calabozo no volvemos ¡Nunca más!", la actividad es convocada por el Área Trans, Travesti y No Binarie, la Cantina Trans La Tía y el Área de Formación en Género, Sexualidades y ESI (Educación Sexual Integral) de la universidad. Los organizadores plantean como ejes de debate dos preguntas centrales: cuáles son las problemáticas que atraviesa esta población y sus aportes a la sociedad, así como la importancia de la visibilidad en el actual contexto político.
"Algunes cuerpos Trans y Travestis que transitamos la UNC, como también de la UPC, nos preguntamos qué importancia tiene la visibilidad en este contexto político actual, al tener un gobierno nacional con un discurso de odio habilitando la violencia", señala la invitación difundida por los organizadores, expresando la preocupación de la comunidad trans universitaria ante el clima político.
La mateada representa una oportunidad para fortalecer la visibilidad de las personas trans dentro del ámbito universitario y generar conciencia sobre sus derechos, coincidiendo con la conmemoración internacional que se celebra cada 31 de marzo. Este día busca mostrar las problemáticas específicas que atraviesa esta población, como también reconocer sus contribuciones a la sociedad.
El encuentro se enmarca en una serie de actividades que las universidades públicas vienen desarrollando en defensa de los derechos humanos y la diversidad, en un momento en que diversos colectivos manifiestan preocupación por posibles retrocesos en políticas de inclusión y reconocimiento de derechos adquiridos por la comunidad LGBTIQ+.
La mujer, de 34 años, quien padece lupus y encefalitis, alertó a su esposo a través de una nota escrita.
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, encabezó este jueves la entrega de casi 10.000 dispositivos a 272 instituciones de la ciudad capital. La inversión total prevista es de U$S5.880.000 y beneficiará a escuelas primarias, secundarias, técnicas, especiales y de modalidades jóvenes y adultos.
El Observatorio Córdoba pronostica un marcado descenso térmico con la llegada de un frente frío desde el sur. Las temperaturas máximas caerán hasta 7 grados en 24 horas.
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene nuestro Gobierno, basada en la participación de todos los sectores para reducir la inseguridad". El acto se realizó en el Club Macabi Noar.
La vicegobernadora de Córdoba reivindicó el accionar de los veteranos en la guerra entre Argentina y el Reino Unido en 1982.
La publicación se presentó en la Unicameral cordobesa, en el marco del 43º aniversario del conflicto bélico de Malvinas. Reúne relatos y vivencias de 30 excombatientes no reconocidos como veteranos de guerra por haber defendido a la patria desde el sur del continente.
Damnificados de Márquez y Asociados acampan frente a las oficinas exigiendo respuestas tras años de pagar por viviendas que nunca fueron construidas. La fiscalía de Delitos Complejos investiga las denuncias mientras los afectados critican la pasividad judicial.
El gigante del streaming Netflix reportó un incremento significativo en su base de suscriptores durante el último trimestre, impulsado por el éxito de sus producciones originales y estrategias de expansión global. La compañía también adelantó ambiciosos planes de inversión en contenido exclusivo para fortalecer su posición competitiva en el mercado del entretenimiento digital.
La vicegobernadora de Córdoba destacó que el centro de control habilitado "se relaciona plenamente con la concepción de seguridad que tiene nuestro Gobierno, basada en la participación de todos los sectores para reducir la inseguridad". El acto se realizó en el Club Macabi Noar.
El equipo cordobés fue superado por 1-0 en el Kempes, en un partido donde mereció más pero la falta de efectividad le pasó factura nuevamente. Un golazo de Alisson definió el encuentro.
Trabajadores de la salud denuncian que el Gobierno provincial desvinculó sin causa a decenas de empleados contratados, muchos de ellos del Hospital Rawson. Estela Jiménez, delegada de UTS, advirtió que buscan reemplazarlos por monotributistas con peores condiciones laborales.