Indec informa una baja en los índices de pobreza e indigencia en Argentina

Según datos del segundo semestre de 2024, la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares, mostrando una importante reducción respecto al primer semestre

El País 31/03/2025RedacciónRedacción
2025 - pobreza en argntina
El INDEC informó que la pobreza bajó del 41,7% al 38,1% en un año.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó este lunes los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares correspondientes al segundo semestre de 2024, revelando que la pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares en 31 aglomerados urbanos del país. Estos datos muestran un descenso significativo respecto a las cifras del primer semestre del año.

En cuanto a la indigencia, el informe señala que el 8,2% de las personas en Argentina se encuentran en esta situación, lo que también representa una considerable disminución. Comparando con el primer semestre de 2024, la pobreza registró un descenso de 14,8 puntos porcentuales en personas y 13,9 puntos en hogares, mientras que la indigencia se redujo en 9,9 puntos porcentuales en personas y 7,2 puntos en hogares.

A pesar de esta mejora en los indicadores, los números siguen siendo alarmantes ya que, si se proyectan los datos de los 31 aglomerados urbanos analizados al total del país, aproximadamente 17,9 millones de argentinos continúan viviendo en situación de pobreza. Esto significa que casi 4 de cada 10 personas no logran cubrir sus necesidades básicas con sus ingresos actuales.

La reducción en los índices de pobreza e indigencia ocurre en un contexto de implementación de diversas políticas económicas y sociales que han buscado estabilizar la economía y contener la inflación, uno de los principales factores que impacta en el poder adquisitivo de los hogares argentinos y, por ende, en los niveles de pobreza.

Los especialistas señalan que, si bien la tendencia a la baja es positiva, persisten desafíos estructurales que requieren atención para lograr una reducción sostenida de la pobreza en el largo plazo. Entre estos desafíos destacan la creación de empleo de calidad, el fortalecimiento del sistema educativo y la implementación de políticas públicas que promuevan una distribución más equitativa de los ingresos en el país.

Te puede interesar
Lo más visto
Netflix

Netflix Anuncia Sólido Crecimiento de Suscriptores y Nuevas Inversiones en Contenido Original para Mantener su Liderazgo en Streaming

Redacción
Streaming02/04/2025

El gigante del streaming Netflix reportó un incremento significativo en su base de suscriptores durante el último trimestre, impulsado por el éxito de sus producciones originales y estrategias de expansión global. La compañía también adelantó ambiciosos planes de inversión en contenido exclusivo para fortalecer su posición competitiva en el mercado del entretenimiento digital.

Radio 10 TV EN VIVO