
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, encabezó este jueves la entrega de casi 10.000 dispositivos a 272 instituciones de la ciudad capital. La inversión total prevista es de U$S5.880.000 y beneficiará a escuelas primarias, secundarias, técnicas, especiales y de modalidades jóvenes y adultos.
CórdobaEl Gobierno de Córdoba inició este jueves la distribución de 40.000 netbooks destinadas a escuelas públicas de toda la provincia, en el marco del Programa TecnoPresente. Durante el primer operativo, se entregaron 9.715 dispositivos a 272 instituciones educativas de la ciudad capital, marcando el comienzo de un ambicioso plan que busca fortalecer la incorporación de tecnología en las aulas.
La iniciativa, que implica una inversión de 5.880.000 dólares, forma parte de una política educativa que incluye también capacitaciones para docentes. En el primer encuentro realizado este año, más de 600 educadores recibieron formación sobre temáticas vinculadas a tecnologías aplicadas a la educación, componente fundamental para garantizar el aprovechamiento de los recursos tecnológicos.
"Esto es algo que anhelamos mucho, porque cuando uno asume en la función pública siempre tiene sueños, y cuando se van concretando, uno lo celebra, pero sabiendo que también empiezan nuevos desafíos", expresó el ministro Horacio Ferreyra durante el acto de entrega. El funcionario agradeció al gobernador Martín Llaryora por "poner a la educación como una prioridad para la Provincia" y pidió que también sea una prioridad "para cada uno de nosotros y ustedes en su tarea".
El Ministerio de Educación provincial tiene previsto realizar al menos diez operativos similares en todo el territorio cordobés para completar la distribución de las 40.000 computadoras durante el corriente año. Esta entrega se suma a las 13.414 notebooks distribuidas en 2023, con una inversión de U$S1.918.202 que benefició a 913 instituciones educativas.
La iniciativa se complementa con otras acciones tecnológicas implementadas recientemente, como la instalación de internet satelital Starlink en las 871 escuelas rurales y de alta montaña de la provincia. Este proyecto, inédito en Latinoamérica, demandó una inversión de 12 millones de dólares y permite que establecimientos alejados de grandes centros urbanos cuenten con conectividad de 300 megas.
Las autoridades educativas destacan que estos avances contribuyen a democratizar el acceso a la tecnología. Mariela Roata, directora de la escuela Provincia de Misiones, señaló que las netbooks "facilitarán la implementación en el aula de nuevas herramientas", mientras que María Cecilia Galo, directora de la escuela Madre Teresa de Calcuta, afirmó que esta iniciativa "dará oportunidades a docentes y estudiantes para recorrer otras rutas de aprendizaje".
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
Javier Milei suspendió el tradicional desfile del Día de la Independencia que había restituido el año pasado junto a Victoria Villarruel. La decisión busca evitar un gasto de casi 1.000 millones de pesos y contrasta con la importancia que le otorgó la gestión libertaria en 2024.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
El Presidente confirmó que recurrirá la decisión de la jueza estadounidense Lorena Preska que ordena entregar el paquete accionario de la petrolera estatal. Aprovechó para atacar al gobernador bonaerense en el marco de la campaña electoral.