
El Gobierno disolvió el ENRE y Enargas y creó un nuevo ente regulador unificado
Milei oficializó la medida mediante decreto y anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge). La transición será de 180 días
La economía argentina sufre el impacto de la caída generalizada en los mercados mundiales tras las medidas proteccionistas de Donald Trump. Los activos locales que cotizan en Wall Street registran pérdidas significativas mientras aumenta el riesgo país.
El País 07/04/2025La crisis desatada en los mercados internacionales ha provocado un auténtico "Lunes Negro" que sacude con fuerza a la economía argentina. Los mercados asiáticos y europeos sufrieron desplomes que no se observaban desde la crisis de 2008, generando un efecto dominó que alcanzó rápidamente a los activos argentinos. Este cimbronazo global se originó tras la imposición de aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump, desatando una guerra comercial que ha encendido las alarmas en gobiernos de todo el mundo.
Wall Street experimentó una apertura devastadora con caídas cercanas al 4% en los mercados de futuros, lo que motivó una reunión de emergencia de la Reserva Federal estadounidense. El índice Nikkei de Japón se desplomó más del 7%, mientras que el Kospi de Corea del Sur perdió 4,8%. En este contexto de pánico generalizado, el bitcoin y las principales criptomonedas también registraron fuertes caídas, evidenciando que ningún sector del mercado financiero queda a salvo de la tormenta.
Para Argentina, las consecuencias son particularmente graves. El riesgo país se disparó, complicando aún más las ya difíciles condiciones para acceder al financiamiento externo. La presión sobre los tipos de cambio financieros (CCL y MEP) se intensificó notablemente, mientras los bonos soberanos operaron en territorio negativo durante toda la jornada. Este escenario complica seriamente los planes económicos del gobierno nacional, que ahora debe enfrentar un panorama internacional mucho más adverso.
Los ADRs argentinos (acciones de empresas locales que cotizan en Wall Street) sufrieron pérdidas dramáticas. YPF encabezó la lista con una caída del 8,3%, afectada tanto por la volatilidad del precio del petróleo como por factores internos. Le siguieron Loma Negra con un descenso del 7,7% y Transportadora de Gas del Sur con 7,6%. Otras empresas importantes como Corporación América Airports (-6,9%), Pampa Energía (-6,7%) y gigantes tecnológicos como MercadoLibre (-5,5%) y Globant (-5,0%) también resultaron severamente afectadas por la crisis.
La única nota relativamente positiva en este panorama desolador fue Edenor, que logró contener las pérdidas a un modesto 0,5%. Los especialistas advierten que esta turbulencia podría prolongarse si no se revierten las causas que la originaron: las tensiones comerciales internacionales, la incertidumbre geopolítica y las dudas sobre las próximas decisiones de la Reserva Federal estadounidense. Mientras tanto, el gobierno argentino monitorea con preocupación la situación, consciente de que la volatilidad externa complica severamente su hoja de ruta económica.
Milei oficializó la medida mediante decreto y anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge). La transición será de 180 días
Manuel Adorni confirmó que la medida se formalizará este martes con la publicación del decreto en el Boletín Oficial. Se creará una nueva agencia para fiscalizar concesiones
La organización confirmó el hallazgo de un nuevo nieto apropiado durante la última dictadura militar y convocó a una conferencia de prensa este lunes en el Espacio Memoria para brindar detalles de la restitución
La medida firmada por Milei elimina la autonomía del Instituto Nacional de Tecnología Industrial y pone en riesgo 700 puestos de trabajo. La movilización será este lunes desde la sede central
Javier Milei suspendió el tradicional desfile del Día de la Independencia que había restituido el año pasado junto a Victoria Villarruel. La decisión busca evitar un gasto de casi 1.000 millones de pesos y contrasta con la importancia que le otorgó la gestión libertaria en 2024.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
La iniciativa busca informar a estudiantes secundarios sobre los riesgos digitales después de que un alumno utilizara inteligencia artificial para crear contenido pornográfico con rostros de sus compañeras
La organización confirmó el hallazgo de un nuevo nieto apropiado durante la última dictadura militar y convocó a una conferencia de prensa este lunes en el Espacio Memoria para brindar detalles de la restitución
La empresa implementará trabajo remoto completo a partir de agosto tras destinar 770 millones de pesos mensuales en tasas municipales. Los 1.260 empleados continuarán trabajando desde casa mientras la compañía mantiene sus centros logísticos en la provincia
Manuel Adorni confirmó que la medida se formalizará este martes con la publicación del decreto en el Boletín Oficial. Se creará una nueva agencia para fiscalizar concesiones
Milei oficializó la medida mediante decreto y anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge). La transición será de 180 días