Incertidumbre en los mercados ante rumores de acuerdo con el FMI y posible devaluación

Mientras el Gobierno intenta calmar a los mercados con filtraciones sobre un próximo acuerdo, el FMI lo desmiente, pero admite que el préstamo está en camino. El riesgo país supera los 1.000 puntos y crece la fuga de depósitos en dólares.

El País RedacciónRedacción
2025 - MIlei FMI
Milei intenta calmar los mercados echando a correr rumores, pero son solo eso: rumores.

El diario La Nación publicó un informe en el que sugiere que este viernes se firmaría el acuerdo entre Argentina y el FMI, en un intento por tranquilizar a los mercados, que atraviesan una fuerte volatilidad. Sin embargo, fuentes del organismo internacional negaron que haya una fecha definida, aunque confirmaron que el desembolso del préstamo es inminente y solo depende de ajustes técnicos.

Mientras tanto, la tensión financiera se profundiza: el riesgo país superó los 1.000 puntos, y el BCRA tuvo que vender USD 60 millones en reservas para contener la presión cambiaria. Además, los ahorristas comenzaron a retirar sus depósitos en dólares de los bancos, anticipándose a una posible devaluación una vez que se concrete el acuerdo con el FMI.

Analistas económicos señalan que el rumor difundido por La Nación busca generar expectativas positivas en el corto plazo, pero advierten que, lejos de calmar al mercado, podría acelerar la salida de capitales. "El Gobierno necesita mostrar avances con el FMI, pero sin medidas de fondo, cualquier anuncio solo posterga la crisis", explicó un economista consultado.

Todo indica que, una vez que el FMI libere los fondos, el oficialismo avanzará con una maxidevaluación del peso para alinear el tipo de cambio y cumplir con las metas del organismo. Mientras tanto, la incertidumbre sigue reinando en los mercados, con inversores y ahorristas a la espera de señales claras que aún el gobierno no salió a darlas.

Te puede interesar
Lo más visto
2025-Dante-rossi-UCR

Escándalo en la Policía de Córdoba: Rossi lo calificó como "Corrupción Enquistada"

Santiago Carrizo
Política

El legislador provincial Dante Rossi (UCR) denunció una cadena de hechos de corrupción en los más altos mandos de la Policía de Córdoba. Señaló que estas situaciones no son aisladas, sino consecuencia de una política de seguridad fracasada tras 26 años de gobierno. Pidió la renuncia del ministro Quinteros y propuso un sistema de control público para futuras designaciones.

Radio 10 TV EN VIVO