Expectativa ante el fin del cepo: el dólar podría devaluarse un 15% en su primer día de flotación

Economistas prevén que la cotización del dólar oficial saltará de $1.078 a niveles cercanos a $1.300, mientras el gobierno insiste en que no se trata de una devaluación sino de una "flotación entre bandas"

El País 14/04/2025RedacciónRedacción
Dolares Blue
Tras el anuncio del ministro Luis Caputo de una flotación entre bandas de $1.000 y $1.400, los analistas esperan que el peso se devalúe al menos 15% este lunes.

A partir de hoy lunes, Argentina inicia una nueva etapa cambiaria con la eliminación del cepo y la implementación de un sistema de flotación del dólar entre bandas con un desenbolso del FMI por u$s20.000 millones al país, genera expectativas de una devaluación del peso de al menos un 15% en su primer día de operaciones sin restricciones.

Los analistas consultados coinciden en que el dólar oficial, que cerró el viernes a $1.078 en el mercado mayorista, podría ubicarse entre $1.250 y $1.300 durante la jornada de hoy, lo que representaría un salto de aproximadamente 20%. El gobierno, sin embargo, insiste en que no se trata de una devaluación tradicional, ya que el Banco Central no garantiza un valor mínimo y podrá intervenir comprando divisas para acumular reservas o vendiendo para "morigerar volatilidad inusual".

ipc-inflacion-8-960x640Córdoba registra una inflación de 2,8% en marzo, por debajo del promedio nacional

La expectativa está puesta en la reacción del mercado ante la nueva política cambiaria, con economistas como Martín Kalos advirtiendo que el comportamiento del dólar dependerá tanto de variables internacionales —como la guerra comercial entre China y Estados Unidos— como de factores locales, principalmente la inflación, que mostró una aceleración en marzo. Por su parte, Federico Glustein anticipa una "fuerte demanda inicial" de entre us1.500 y us2.000 millones en operaciones.

Las consecuencias inmediatas de este reacomodamiento cambiario podrían incluir un incremento inflacionario para abril, que según estimaciones podría superar el 5%. Sin embargo, el economista Gustavo Ber se muestra optimista y considera que la cotización podría "irse desinflando de la mano de una acelerada liquidación de exportaciones", aunque otros expertos señalan que los exportadores podrían liquidar solo lo indispensable debido a los bajos precios internacionales.

2025 - Martín LlaryoraFamilias del sur provincial accedieron a la casa propia

Los bancos trabajaron a contrarreloj durante el fin de semana para actualizar sistemas y normas que permitan operar bajo las nuevas condiciones, mientras los mercados financieros ya anticiparon reacciones positivas a través de los ADRs en el "after market". La incógnita ahora es si el gobierno logrará estabilizar el tipo de cambio dentro de las bandas establecidas sin un impacto demasiado severo en los precios y el poder adquisitivo de los trabajadores.

Te puede interesar
Lo más visto
Portada-2

Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria nacional por tres años

Redacción
Córdoba 14/04/2025

La ley fue aprobada en la sexta sesión ordinaria del 2025 de la Legislatura provincial. También, la Unicameral dio visto bueno a una resolución que instruye a senadores y diputados cordobeses para que propicien la construcción de una cárcel federal en la provincia, a modo de cancelación de deudas que el Gobierno nacional mantiene con Córdoba.

Radio 10 TV EN VIVO