Proveedores postergan nuevas listas de precios en almacenes cordobeses tras la devaluación

Varios rubros como gaseosas, golosinas y galletitas aún no entregaron sus nuevas listas a los comercios de Córdoba después de la reciente devaluación del 13%. Representantes del sector anticipan un inminente traslado a precios mientras que productos frescos y lácteos mantienen sus valores por ahora.

Córdoba 14/04/2025RedacciónRedacción
1594725548-750x430

La salida del cepo cambiario y la consecuente devaluación del 13% implementada este lunes por el gobierno nacional generó un inesperado compás de espera en los almacenes de Córdoba. Según informó Germán Romero, titular del Centro de Almaceneros, importantes proveedores de los rubros de gaseosas, golosinas y galletitas no cumplieron con la entrega de las nuevas listas de precios que estaban pactadas para hoy, postergándola para los próximos días.

"Nos sorprendió que algunos proveedores no cumplieron con la entrega pactada. Se postergó para mañana o pasado, lo cual nos hace pensar que va a haber un traslado a alimentos de esta devaluación", expresó Romero. Esta demora genera incertidumbre entre los comerciantes que esperan conocer el impacto real de la devaluación en sus costos.

dola-RRTVAAEXB5CVJBF4DQRLXSX5NIPrimer día sin cepo: bancos limitan venta de dólares mientras el mercado financiero celebra

En contraste con esta situación, el representante de los almaceneros destacó que las listas de productos frescos y lácteos fueron entregadas en tiempo y forma, sin modificaciones en sus valores. Romero analizó que "en marzo hubo incrementos de precios al son del dólar blue o paralelo, se ve que ahora van a fijar los precios en función del dólar oficial", sugiriendo un cambio en la estrategia de fijación de precios de los proveedores tras la unificación cambiaria.

Respecto a las perspectivas inflacionarias, el titular de la Cámara de Almaceneros se mostró pesimista sobre la capacidad del gobierno nacional para reducir significativamente la inflación en el corto plazo, afirmando que no podrán "perforar el 2 por ciento entre abril y mayo". Esta proyección refleja la preocupación del sector por la persistencia de presiones inflacionarias a pesar de las nuevas medidas económicas.

Portada-2Córdoba adhirió a la emergencia penitenciaria nacional por tres años

Consultado sobre posibles comportamientos de stockeo preventivo por parte de los consumidores ante la devaluación, Romero fue contundente al descartar esta posibilidad: "No hubo ventas de más, la gente a duras penas puede comprar lo del día". Esta observación revela la compleja situación económica que atraviesan los consumidores cordobeses, quienes, lejos de poder anticiparse a futuros aumentos, apenas logran cubrir sus necesidades básicas diarias en un contexto de constante incertidumbre económica.

Te puede interesar
Lo más visto
2025 - Perro Salchicha

Perros salchichas devoraron a su dueña

Redacción
El Mundo15/04/2025

Jemma Hart, de 45 años, fue encontrada en estado de descomposición en su vivienda de Swindon tras un mes desaparecida, mientras sus dos perros salchicha permanecían con vida junto al cuerpo

Radio 10 TV EN VIVO