
Suoem convoca a asambleas en rechazo a la creación de un Ente municipal en Córdoba
El sindicato de empleados municipales denuncia amenazas y maniobras irregulares en el marco de la creación de un nuevo Ente de Fiscalización y Control.
La UPEC reclama 981 millones de pesos adeudados mientras se aproxima una audiencia clave ante la Corte Suprema
Córdoba 22/04/2025La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UPEC) intensificó su reclamo contra el Gobierno nacional por los fondos adeudados a la Caja de Jubilaciones y Pensiones provincial. Según denunció el gremio docente, la deuda asciende a 981 millones de pesos, situación que califican como crítica para la sostenibilidad del sistema previsional cordobés.
En un comunicado difundido el lunes por la tarde, la Junta Ejecutiva de la UPEC exigió una "solución urgente y definitiva" al conflicto. "Exigimos al Gobierno nacional honrar los acuerdos firmados y resolver en forma urgente y definitiva la deuda que la Nación tiene con la Caja de Jubilaciones de Córdoba", expresaron desde el sindicato docente, manifestando preocupación por el impacto que el incumplimiento podría tener en el acceso a una jubilación digna para los trabajadores.
Este reclamo cobra especial relevancia en vísperas de la audiencia de conciliación obligatoria convocada por la Corte Suprema de Justicia, que se llevará a cabo este miércoles 23 de abril entre representantes de la ANSES y el gobierno provincial. Dicho encuentro podría marcar un punto de inflexión en la disputa por los recursos previsionales que, según las autoridades cordobesas, corresponden legítimamente a la provincia.
La provincia de Córdoba mantiene un sistema previsional propio que no fue transferido a la Nación, lo que genera tensiones recurrentes por la distribución de fondos. Los representantes gremiales sostienen que el incumplimiento del envío y actualización de recursos por parte del gobierno nacional pone en riesgo no solo la estabilidad financiera de la Caja, sino también el futuro de miles de jubilados y trabajadores activos de la provincia mediterránea.
El sindicato de empleados municipales denuncia amenazas y maniobras irregulares en el marco de la creación de un nuevo Ente de Fiscalización y Control.
Vecinos denuncian irregularidades en las elecciones de centros vecinales, con acusaciones de fraude y proselitismo político.
El gobernador de Córdoba asistió personalmente a la audiencia conciliatoria convocada por la Corte Suprema de Justicia por el reclamo que la provincia mantiene contra el gobierno nacional por casi un billón de pesos. "Nunca en la historia se le giró cero pesos a Córdoba", afirmó.
La Comisión de Transporte analiza un proyecto que busca establecer un marco regulatorio para las plataformas digitales. El concejal Marcos Vázquez señaló que estas aplicaciones "precarizaron" el trabajo de taxistas y remiseros.
Empresarios del transporte aseguran que mantener el servicio con la tarifa actual es insostenible, aunque la Municipalidad aún no confirmó oficialmente el incremento.
La medida de fuerza incluye una concentración en la Maternidad Provincial y el Hospital Neonatal. Solo se garantizarán guardias de urgencias mientras reclaman mejoras salariales y reconocimiento de adicionales específicos.
El evento, que se desarrolló durante el fin de semana largo de Semana Santa, atrajo a miles de visitantes que disfrutaron del espectáculo aéreo en el polideportivo Jorge Newbery.
La caída del sistema "Traditum", provocada por un incendio en el edificio central, generó graves problemas para afiliados que requieren medicación especial
Empresarios del transporte aseguran que mantener el servicio con la tarifa actual es insostenible, aunque la Municipalidad aún no confirmó oficialmente el incremento.
El sacerdote jesuita y cardenal canadiense, quien será uno de los 135 electores del próximo Papa, destacó el legado del pontífice argentino como "el Papa de los Pobres" y aseguró que su fallecimiento, aunque sorpresivo, fue coherente con su vida.
Copete: La ciudad entrerriana es reconocida por su labor en la promoción turística y el desarrollo regional en una gala que reúne a destacados medios de Argentina y Uruguay. Radio 10 Córdoba (98.7 FM) también se alza con esta distinción.