
EE.UU. ofrece respaldo financiero a Argentina ante posibles crisis económicas globales
Washington confirma disponibilidad del Fondo de Estabilización Cambiaria como línea de crédito para proteger las reformas económicas de Milei
El senador nacional cuestiona al oficialismo cordobés y critica a Mauricio Macri por no capitalizar la figura del Papa.
Política28/04/2025El senador nacional Luis Juez realizó duras acusaciones contra el oficialismo de Córdoba, asegurando que la reciente misa en homenaje al Papa Francisco fue utilizada como un acto político partidario. Juez criticó que el evento religioso, que debería haber sido un momento de unión y respeto, se convirtió en una oportunidad para el oficialismo de aprovechar la figura del Papa para fines políticos.
El senador no solo apuntó contra el oficialismo cordobés, sino que también realizó una autocrítica y una fuerte crítica al expresidente Mauricio Macri. Según Juez, Macri no supo capitalizar la figura del Papa Francisco para beneficiar al país. "Nos dimos cuenta después de la magnitud que tenía", reconoció Juez al referirse al peso internacional de Francisco y al impacto que su cercanía podría haber tenido para Argentina.
En este contexto, reveló un reproche directo hacia el exmandatario: "Yo le dije a Mauricio: no le podés regalar al kirchnerismo al Papa". Sobre la misa celebrada en Córdoba, Juez fue contundente: "Fue un acto partidario, un acto del poder político. Sabían que era un momento neurálgico y lo aprovecharon".
El senador afirmó que los cristianos no peronistas se sintieron excluidos y que el evento se convirtió en una "aparateada del peronismo". "Fue horrible", concluyó Juez, quien considera que esa falta de visión estratégica fue un error que sigue teniendo repercusiones en el país.
En un análisis más amplio, Juez destacó la importancia de no mezclar la religión con la política, y llamó a la reflexión sobre cómo los políticos pueden aprovechar eventos religiosos para sus propios intereses. "Es fundamental que los líderes políticos entiendan que la fe y la espiritualidad deben estar por encima de las agendas partidarias", afirmó el senador, quien pidió un mayor respeto hacia la figura del Papa y hacia los momentos religiosos que son importantes para la sociedad argentina.
Washington confirma disponibilidad del Fondo de Estabilización Cambiaria como línea de crédito para proteger las reformas económicas de Milei
Representantes de las principales provincias productoras buscan restringir el poder del Ejecutivo para modificar los derechos de exportación, en un contexto donde el Gobierno necesita divisas para afrontar vencimientos de deuda.
La presidenta del PJ ordenó retirar el proyecto de elecciones concurrentes aunque mantiene su postura de que votar una sola vez sería mejor para los bonaerenses y el peronismo.
El presidente argentino se reunió con su par de Paraguay, Santiago Peña, en medio del paro nacional convocado por la CGT y recientes reveses políticos en el Congreso. Ambos mandatarios coincidieron en promover la desregulación y el superávit fiscal como ruta hacia la prosperidad.
Con 130 legisladores presentes, comenzó la sesión especial para tratar el escándalo de la criptomoneda promocionada por el presidente Milei. Los diputados cordobeses de Llaryora y algunos radicales fueron clave para alcanzar el número necesario.
El juez presentó su dimisión este mediodía después de que el Senado rechazara su pliego y un magistrado federal dictara una medida cautelar que le impedía firmar resoluciones. La renuncia se produce en medio de una intensa controversia sobre la constitucionalidad de su nombramiento por decreto.
Empresarios del transporte aseguran que mantener el servicio con la tarifa actual es insostenible, aunque la Municipalidad aún no confirmó oficialmente el incremento.
El senador nacional cuestiona al oficialismo cordobés y critica a Mauricio Macri por no capitalizar la figura del Papa.
Vecinos denuncian irregularidades en las elecciones de centros vecinales, con acusaciones de fraude y proselitismo político.
El sindicato de empleados municipales denuncia amenazas y maniobras irregulares en el marco de la creación de un nuevo Ente de Fiscalización y Control.
La emisora cordobesa fue galardonada en Concordia por su aporte al turismo, en una ceremonia que incluyó recorridos históricos y degustaciones de productos regionales.