
Insólito: aterrizó con un helicóptero en una plaza y trató de escapar de la policía
Un hombre de 62 años fue detenido en Alicia tras descender con una aeronave sin documentación y forcejear con los agentes para intentar fugarse
El sindicato de empleados municipales de Córdoba consideró "inadmisible" la oferta salarial del Ejecutivo y anunció acciones sorpresivas, movilizaciones y asambleas. Este miércoles concentrarán frente al edificio de Recursos Tributarios.
Córdoba 11/06/2025El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de la ciudad de Córdoba (SUOEM) rechazó categóricamente la propuesta salarial presentada por la Municipalidad y reactivó su plan de lucha con medidas de fuerza que incluyen movilizaciones y actividades sorpresivas. El gremio, liderado por el secretario general Rubén Daniele, calificó la oferta como una "provocación" y comunicó oficialmente a la Secretaría de Trabajo de la Provincia que se encuentra en "libertad de acción" para retomar las protestas.
Las medidas comenzaron este miércoles con una concentración programada para las 10.30 frente al edificio de Recursos Tributarios Municipales, seguida de acciones sorpresivas, dos horas de asambleas por turno y quite de colaboración. El sindicato busca presionar al gobierno municipal para obtener una propuesta salarial que considere justa para los trabajadores municipales, en un contexto de alta inflación y pérdida del poder adquisitivo.
En el documento presentado ante la Secretaría de Trabajo, el SUOEM cuestionó duramente la gestión municipal y su discurso de austeridad. "Resulta inadmisible que se invoque como principio rector la prudencia fiscal cuando ha sido el propio Ejecutivo el que ha incrementado de manera ostensible la planta política", expresó Daniele en la nota oficial. El gremio denunció específicamente los alquileres de más de 70 edificios, las contrataciones duplicadas y el gasto en publicidad oficial como ejemplos del "despilfarro de fondos públicos".
El sindicato también apuntó contra la creación de nuevas estructuras administrativas, como el Ente de Fiscalización y Control, al que considera parte de un "gasto improductivo e inexplicable". Según el SUOEM, el discurso de austeridad del gobierno municipal "no solo es falso, sino que encubre un modelo de administración que ha profundizado el gasto improductivo", mientras se niega a mejorar las condiciones salariales de los empleados municipales que brindan servicios esenciales a la ciudadanía.
Para el jueves está prevista una asamblea en el Palacio 6 de Julio, presidida por Rubén Daniele, donde se definirán los próximos pasos del conflicto. El encuentro será clave para determinar la intensidad y duración de las medidas de fuerza, en caso de que la Municipalidad no presente una nueva propuesta que satisfaga las demandas del gremio. El SUOEM mantiene su posición firme y advierte que está "recargado para defenderse" ante lo que considera una actitud intransigente del gobierno municipal.
Un hombre de 62 años fue detenido en Alicia tras descender con una aeronave sin documentación y forcejear con los agentes para intentar fugarse
"Me quisieron desmayar a golpes con un fierro", relató la víctima que fue emboscada en plena mañana
El Gobierno de Córdoba cubrirá los gastos de repatriación tras gestiones del intendente local. Alejandra Steinbach, de 29 años, murió tras sufrir un paro cardiorrespiratorio en el país europeo, donde había viajado junto a su esposo para trabajar durante la temporada turística. La autopsia determinará las causas del fallecimiento.
El gobernador Martín Llaryora preadjudicó los tramos restantes de la Autopista Nacional Ruta 19, con una inversión provincial de más de $196 mil millones, para completar la conexión entre San Francisco y Córdoba. La Provincia reclama al gobierno nacional la firma del decreto de transferencia de la ruta para iniciar las obras, consideradas clave para la seguridad vial y el desarrollo productivo y logístico.
La provincia organizó dos jornadas intensas en el Centro de Convenciones donde participaron seis gobernadores y representantes internacionales para abordar estrategias de mitigación climática
Adrián Mancini explicó que el programa busca formar especialistas en un "nicho de nicho" para abordar las deficiencias comunicacionales del sector más dinámico de Argentina
La senadora Leticia Di Gregorio organiza un encuentro pacífico para el sábado 2 de agosto en reclamo al gobierno nacional por la falta de mantenimiento vial
Con funciones el 8 y 9 de agosto en el Teatro Ciudad de las Artes, la obra propone un viaje escénico que combina danza, ritual y poesía para encarnar las 12 energías del zodíaco. Un espectáculo sensorial y colectivo que invita a reconectarse con el cosmos.
Adrián Mancini explicó que el programa busca formar especialistas en un "nicho de nicho" para abordar las deficiencias comunicacionales del sector más dinámico de Argentina
La provincia organizó dos jornadas intensas en el Centro de Convenciones donde participaron seis gobernadores y representantes internacionales para abordar estrategias de mitigación climática
En un efecto dominó sin precedentes, mandatarios de diferentes signos políticos respaldaron los reclamos por fondos y obras naciobales, región norte, centro y sur representadas en un nuevo frente anti Milei.