La Justicia de EE. UU. Frena Temporalmente la Entrega de Acciones de YPF a Fondos Demandantes

Un tribunal de apelaciones de Nueva York otorgó un respiro a la Argentina, suspendiendo la orden de ceder el 51% de las acciones de la petrolera en la causa por su expropiación.

El País 15/07/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
2025-YPF-Acciones

La Cámara de Apelaciones de Nueva York concedió este martes una "suspensión administrativa temporal" a la Argentina en el litigio por la expropiación de YPF. Esta medida judicial detiene, al menos por una semana, la ejecución del fallo que obligaba al país a transferir el 51% de las acciones de la petrolera a los fondos demandantes, encabezados por Burford Capital. La decisión representa un importante alivio temporal para el Estado argentino, que había apelado la negativa de la jueza Loretta Preska a suspender la entrega de los activos.

La "Orden de Entrega" había sido dictada el pasado 30 de junio, generando una gran preocupación en el ámbito económico y político argentino. La suspensión actual busca permitir una "ordenada presentación y consideración" de los argumentos de ambas partes antes de tomar una decisión definitiva sobre una suspensión más prolongada. Este plazo de una semana será crucial para que se preparen las próximas presentaciones judiciales.

El tribunal estableció un cronograma preciso para las próximas etapas del proceso. Los fondos demandantes tienen hasta este jueves 17 de julio para presentar su oposición a una suspensión más extensa del fallo. Por su parte, el Estado argentino dispondrá hasta el martes 22 de julio para responder a dichos argumentos. Una vez que se cumplan estos plazos y se presenten todos los escritos, un panel de tres jueces será el encargado de analizar la documentación.

Será este panel de jueces quien finalmente decidirá si se otorga la suspensión del fallo durante todo el tiempo que dure el proceso de apelación de fondo. Esta decisión es de vital importancia, ya que determinará si Argentina deberá o no desprenderse de una parte significativa de sus activos en YPF mientras se resuelve la apelación principal, que podría extenderse por un período considerable.

Esta medida cautelar, aunque temporal, brinda a la Argentina un valioso tiempo para fortalecer su estrategia legal y defender sus intereses en la compleja disputa por YPF. La atención ahora se centra en los próximos días, donde las presentaciones de ambas partes serán determinantes para el futuro de las acciones de la petrolera estatal.

Te puede interesar
Lo más visto
2025 - Campo Argentino Retenciones

El Campo y el Gobierno: Una Reunión con "Gusto a Poco" para la Federación Agraria

Redacción Minuto Córdoba
Radio 10 Córdoba15/07/2025

José Luis Volantéz, vicepresidente de la Federación Agraria, expresó su desilusión tras la reunión con el presidente, calificándola de tener "gusto a poco o nada". A pesar de la buena disposición presidencial para escuchar, la falta de compromisos concretos en temas cruciales como las retenciones y el apoyo a las economías regionales generó frustración en el sector.

Radio 10 TV EN VIVO