Dos amparos buscan frenar la ordenanza de seguridad vecinal en Villa Allende

Vecinos y concejales interpusieron acciones judiciales contra la ordenanza Nº 14/25 que autoriza el cerramiento de calles. Cuestionan su constitucionalidad y solicitan la suspensión de su aplicación mientras se resuelve el fondo del asunto.

Córdoba 17/07/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
2025 - Amparo Villa Allende
Foto: Gentileza

A un mes de la aprobación de la ordenanza Nº 14/25 por parte del Concejo Deliberante de Villa Allende, que contiene el marco del Programa Integral de Prevención del Delito y Seguridad Vecinal, dos acciones de amparo fueron interpuestas contra dicha legislación. Ambas medidas quedaron radicadas en la Cámara Contenciosa Administrativa Nro. 1 de la Ciudad de Córdoba y solicitan como medida cautelar la suspensión de la aplicación de la ordenanza.

La primera acción fue presentada el 10 de junio por vecinos patrocinados por el Dr. Pablo Agüero Piñero, acompañados por los concejales Julio Loza y Marta Banegas del bloque Elegí Villa Allende. Los demandantes cuestionan específicamente la autorización del cerramiento de calles y el sistema de Registro de Oposición, al que solo pueden acceder quienes estén incluidos en el padrón de contribuyentes.

2025 - Concejo Deliberante de Villa AllendeVilla Allende aprueba polémico plan de seguridad que incluye cierre nocturno de accesos

"Se solicita al Tribunal ordene a la Municipalidad de Villa Allende que se abstenga de aplicar la medida de 'cerramiento vehicular de calles', declarando la inconstitucionalidad de semejante disposición, como así también del desigual y discriminatorio sistema de etapa previa", indicaron los demandantes. El concejal Loza explicó que la medida cautelar debería resolverse en no más de diez días, mientras que el pronunciamiento de fondo puede llevar varios meses.

La segunda acción fue presentada el viernes 13 de junio por vecinos autoconvocados, quienes buscan la declaración de inconstitucionalidad de los artículos 1 y 3 de la ordenanza y del anexo I. Argumentan que la norma viola derechos constitucionales como la libertad de tránsito, el derecho a la participación, el derecho a peticionar a las autoridades, el derecho a la no discriminación y la igualdad ante la Ley.

Pablo CornetVilla Allende: Pablo Cornet "El proyecto es mucho más simple de lo que lo han hecho paracer"

Hugo Yagüe, abogado e integrante del grupo que impulsó esta segunda medida, señaló que "esto fue acompañado de un abundante capítulo de pruebas donde exponemos de manera clara la improvisación que ha sido el fundamento de este proyecto". Los demandantes consideran que el Registro de Oposición "cercena de manera decisiva la posibilidad de participar de los vecinos que no sean titulares de la tasa de servicios a la propiedad", lo cual califican como "abiertamente inconstitucional". Ambos grupos coinciden en que la ordenanza genera discriminación al excluir a inquilinos, residentes, trabajadores y comerciantes del proceso de participación ciudadana.

Fuente: Nexo

Te puede interesar
reunion-arroyo-salgado

Prunotto participó en un encuentro de mujeres con la jueza federal Sandra Arroyo Salgado

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 17/07/2025

La reunión se concretó este miércoles a la noche en el Ente Metropolitano Córdoba, a horas de que se cumplan 31 años del atentado a la Amia. Estuvieron presentes legisladoras, funcionarias del Tribunal Superior de Justicia; de la Daia Córdoba, incluido su presidente, Adrián Ganzburg; y de varias entidades judías, además de integrantes de otras instituciones civiles. También Luis Czyzewski, padre de una de las víctimas del ataque a la mutual judía.

Lo más visto
2025 - Irán contra el Javo

Irán acusó formalmente a Argentina y a Milei ante la ONU por respaldar operaciones militares israelíes

Redacción Minuto Córdoba
El Mundo16/07/2025

Irán distribuyó un documento oficial en Naciones Unidas donde señala directamente al presidente argentino por su alineamiento con Israel y Estados Unidos. El informe menciona específicamente las declaraciones de Milei del 13 de junio sobre el conflicto. Fuentes diplomáticas indican que la presencia del mandatario en Jerusalén horas antes del ataque estadounidense habría exacerbado las tensiones.

Radio 10 TV EN VIVO