
Insólito: aterrizó con un helicóptero en una plaza y trató de escapar de la policía
Un hombre de 62 años fue detenido en Alicia tras descender con una aeronave sin documentación y forcejear con los agentes para intentar fugarse
La vicegobernadora de Córdoba reconoció la medida del Gobierno Nacional aunque insiste en que el impuesto "resta capital al desarrollo de las provincias"
Córdoba 29/07/2025La vicegobernadora de Córdoba, Myriam Prunotto, utilizó su cuenta de la red social X para expresar su reconocimiento al Gobierno Nacional por la decisión de reducir las retenciones al campo. A través de su mensaje, la funcionaria provincial celebró la medida pero aprovechó para reiterar la postura histórica de Córdoba respecto a este impuesto, reclamando su eliminación total por considerarlo perjudicial para el desarrollo regional.
En su publicación, Prunotto destacó que si bien valora positivamente la reducción anunciada, el gobierno provincial mantiene su posición de exigir la eliminación completa de las retenciones. "Celebramos la decisión del Gobierno Nacional de reducir las retenciones, al tiempo que reiteramos nuestra postura de reclamar por la eliminación total de este impuesto", escribió la vicegobernadora en su cuenta oficial.
La funcionaria fundamentó su reclamo en el impacto económico que genera este tributo en las economías provinciales, especialmente en la Región Centro. Según expresó Prunotto, las retenciones "restan un valioso capital al desarrollo de las provincias y, en especial, de la Región Centro", haciendo referencia al bloque conformado por Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, principales productoras agropecuarias del país.
La declaración de la vicegobernadora se enmarca en una histórica demanda de las provincias productoras, que han sostenido durante años que las retenciones representan una transferencia de recursos desde el interior hacia el Estado Nacional. Esta posición ha sido defendida por sucesivos gobiernos cordobeses, independientemente del signo político, como una cuestión de federalismo fiscal.
El mensaje de Prunotto refleja la estrategia del gobierno provincial de reconocer los avances del Gobierno Nacional en materia agropecuaria, pero sin resignar su reclamo por una mayor autonomía fiscal. La vicegobernadora cerró su publicación reafirmando el compromiso de Córdoba con el sector productivo y su intención de continuar trabajando por políticas que favorezcan el desarroll
Un hombre de 62 años fue detenido en Alicia tras descender con una aeronave sin documentación y forcejear con los agentes para intentar fugarse
"Me quisieron desmayar a golpes con un fierro", relató la víctima que fue emboscada en plena mañana
El Gobierno de Córdoba cubrirá los gastos de repatriación tras gestiones del intendente local. Alejandra Steinbach, de 29 años, murió tras sufrir un paro cardiorrespiratorio en el país europeo, donde había viajado junto a su esposo para trabajar durante la temporada turística. La autopsia determinará las causas del fallecimiento.
El gobernador Martín Llaryora preadjudicó los tramos restantes de la Autopista Nacional Ruta 19, con una inversión provincial de más de $196 mil millones, para completar la conexión entre San Francisco y Córdoba. La Provincia reclama al gobierno nacional la firma del decreto de transferencia de la ruta para iniciar las obras, consideradas clave para la seguridad vial y el desarrollo productivo y logístico.
La provincia organizó dos jornadas intensas en el Centro de Convenciones donde participaron seis gobernadores y representantes internacionales para abordar estrategias de mitigación climática
Adrián Mancini explicó que el programa busca formar especialistas en un "nicho de nicho" para abordar las deficiencias comunicacionales del sector más dinámico de Argentina
Adrián Mancini explicó que el programa busca formar especialistas en un "nicho de nicho" para abordar las deficiencias comunicacionales del sector más dinámico de Argentina
La provincia organizó dos jornadas intensas en el Centro de Convenciones donde participaron seis gobernadores y representantes internacionales para abordar estrategias de mitigación climática
A pesar de la suba de tasas para contener la demanda de divisas, el mercado cambiario no cede y los dólares continúan su escalada. La última licitación de deuda encendió las alarmas por un bajo rollover y el alto costo de refinanciamiento, aunque las reservas brutas recibieron un respiro por un desembolso del BID.
El gobernador Martín Llaryora preadjudicó los tramos restantes de la Autopista Nacional Ruta 19, con una inversión provincial de más de $196 mil millones, para completar la conexión entre San Francisco y Córdoba. La Provincia reclama al gobierno nacional la firma del decreto de transferencia de la ruta para iniciar las obras, consideradas clave para la seguridad vial y el desarrollo productivo y logístico.
En un efecto dominó sin precedentes, mandatarios de diferentes signos políticos respaldaron los reclamos por fondos y obras naciobales, región norte, centro y sur representadas en un nuevo frente anti Milei.