El Gobierno confirma la privatización de Cine.Ar tras la derrota en el Congreso

La medida generará un ahorro de 330 mil dólares anuales, según informó el INCAA. El canal que transmite producciones argentinas fue transferido a la Secretaría de Comunicación encabezada por Manuel Adorni.

El País 08/08/2025Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
cinear

Tras la derrota sufrida en el Congreso, donde los diputados frenaron diferentes decretos de Javier Milei que desfinanciaban organismos nacionales, el Gobierno avanzó con la privatización de Cine.Ar, el canal especializado en producciones audiovisuales argentinas. La decisión también alcanza a la plataforma gratuita Cine.Ar Play, que aloja miles de contenidos nacionales disponibles para el público.

Semanas atrás, la gestión libertaria había dispuesto el traspaso de Cine.Ar, Cine.Ar Play y Cine.Ar Estrenos desde el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) hacia la Secretaría de Comunicación y Medios, área que conduce el vocero presidencial Manuel Adorni. Esta transferencia anticipó la medida privatizadora que ahora se concreta.

El Gobierno confirmó oficialmente la privatización este jueves a través de un breve mensaje difundido en las redes sociales del INCAA. El posteo oficial justificó la decisión por motivos económicos, asegurando que "esta medida generará un ahorro de $330.000 USD anuales que dejará de salir del bolsillo de los contribuyentes".

Según el comunicado gubernamental, la privatización permitirá "liberar al Estado del gasto en salarios ($175k) y operación ($155k), un paso hacia la eficiencia y la libertad económica". Sin embargo, el anuncio no brindó mayores precisiones sobre aspectos cruciales como el destino del archivo histórico del canal ni la situación laboral de los trabajadores que se desempeñan en la señal.

La decisión se enmarca en la política de achicamiento del Estado impulsada por la administración de Milei, que busca reducir el gasto público a través de privatizaciones y cierres de organismos. La medida afecta particularmente al sector audiovisual argentino, que perdería una de sus principales vidriera para la difusión de contenidos nacionales.

 
 

Te puede interesar
Lo más visto
0-Foto Principal

"Un cuerpo en otros cuerpos"

Dessireé Díaz
Cultura08/08/2025

El unipersonal , ópera experimental de y por Marisa Busker , se presenta el 5 de septiembre en el Teatro Ciudad de las Artes .La artista, performer,le pone voz, video y set -up técnico.

Radio 10 TV EN VIVO