
Alejandra Vigo acompañará a Martin Llaryora como vicegobernadora
La fórmula de Hacemos por Córdoba será "Martín Llaryora Gobernador, Alejandra Vigo vice". Una fórmula que no enamora a nadie.
El proyecto de Alivio Fiscal para monotributistas y autónomos beneficiará cerca de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos.
Política 10/07/2022El Senado de la Nación aprobó la noche del jueves 29 de junio de 2022 y convirtió en ley por unanimidad, el proyecto de Ley de Alivio Fiscal que beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos, como parte de las medidas propiciadas por el oficialismo para mejorar la situación de estos sectores clave en la vida económica de Argentina.
La iniciativa, presentada por el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, Sergio Massa, busca por un lado actualizar la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas. Por otro lado, aumentar las deducciones de ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.
El proyecto suma nuevos beneficios para los sectores de menor facturación e incrementa en un 60 por ciento el monte tope de las primeras cuatro categorías del monotributo, mientras que en las dos primeras - A y B - se eliminó el pago del componente impositivo.
A propósito, nuestro periodista y corresponsal desde Rosario, Santa Fe, Julián Zapata, dialogó con el diputado nacional por Juntos por el Cambio, Alberto Asseff, con respecto a este tema:
El diputado nacional Alberto Asseff comenta: "está claro que un alivio fical para cinco millones de argentinos que trabajan y producen incluidos en el sistema de monotributo o autónomos siempre va a ser un aliciente y es bienvenido".
"El tema está en que esta Argentina, que está desajustada macroenómicamente con alta emisión, déficit, endeudamiento, falta de crédito, falta de inversión y amenazante inflación; cualquier solución sectorial va a beneficiar sólo a unos pocos".
Asseff agrega: "voy a poner un ejemplo: es como si uno tuviera un problema complejo en varios órganos de su cuerpo y aparece un especialista que le dice que para tal caso le vamos a dar determinada solución. Pero el inconveniente es que también tiene otras cuestiones a solucionar. Y que este cuadro necesita encararse de forma integral".
"Es decir que en la Argentina, en la medida que no se encare el problema principalísimo que es el desajuste fiscal y las consecuencias inflacionarias que este desajuste fiscal trae; la emisión sin respaldo de la moneda, las trabas para producir, la alta presión impositiva; estamos por un lado dando una solución y por el otro lado, los problemas siguen agravándose".
"El sector tiene un alivio temporario, pero no la perspectiva que le da que va a haber en el futuro un escenario favorable. ¿Cuál es el razonamiento al que induce la situación de desequilibrios que vive la economía y, por ende, la sociedad argentina?. Que toda medida sectorial siempre temporaria hasta que de nuevo vuelve a aparecer el problema. Es el ejemplo de Ganancias. Cada tanto se eleva el tope mínimo a partir de las cual se paga las ganancias".
Diputado Nacional de Juntos por el Cambio por la provincia de Buenos Aires - Alberto Asseff
Empero, el diputado nacional Alberto Asseff: "todos sabemos que una parte de los que tributaban quedaron exentos y el año que viene se va a tener que hacer lo mismo. Lo ideal sería tener estabilidad. Es la palabra clave que falta entender y es ahí donde tenemos que poner la mira y todos los objetivos en tratar de conseguirla".
LAS TEMÁTICAS QUE SE TRATARON EN EL PROYECTO
Según Alberto Asseff, las temáticas que se trataron fueron: "se trató la presión fiscal, la injusticia de que los que tienen escasos ingresos y movimiento de facturación que estén tributando porque eso conspira contra la actividad. Y la idea es alentar para que la economía tenga un mayor alcance y profundidad. Porque la amenaza que siempre hay en una situación de desequilibrio de inestabilidad económica como la que vivimos, es que tengamos la combinación más diábolica que puede haber: una economía inflacionaria con recesión. Si los dos extremos son afectados, puede ser un gran problema".
LAS PERSONAS A LAS QUE AFECTA ESTE ALIVIO FISCAL PARA MONOTRIBUTISTAS Y AUTÓNOMOS
El diputado nacional Asseff indica: "este es un cambio radical temporario. Lo que nosotros necesitamos son cambios radicales y estructurales".
CATEGORÍAS DEL MONOTRIBUTO A Y B
El diputado nacional Alberto Asseff sostiene que se hizo justicia con las categorías más bajas porque qué quiere decir "categoría baja". Quiere decir categoría que tiene poco movimiento económico y/o de facturación. Pocos ingresos y, por lo tanto, escasos. Y añade: "no es que sean pocos pero grandes. Es que son pocos y chicos. Entonces tiene que haber un alivio o excención fiscal para estas dos categorías pero reitero que es temporario. Porque con la inflación, otra vez va a aparecer un aumento nominal de facturación pero con el valor adquisitivo de que esa facturación sigue reduciéndose".
Asseff admite: "van a existir impuestos sobre una facturación mayor nominal pero sobre ingresos que no alcanzan a satisfacer ni siquiera la canasta básica alimentaria. Eso está ocurriendo, es otra de las grandes preocupaciones que genera esta situación, incluso con trabajo registrado, monotributistas, autónomos, trabajo registrado; a pesar de todo eso, no alcanza para cubrir la canasta básica alimentaria".
La fórmula de Hacemos por Córdoba será "Martín Llaryora Gobernador, Alejandra Vigo vice". Una fórmula que no enamora a nadie.
🔴 La precandidata presidencial del PRO, Patricia Bullrich, aseguró hoy que "hay que ir a una reforma laboral" y, en ese marco, también planteó que debe haber una modificación en las leyes sindicales y en el modelo de indemnización.
🔴 Martín Llaryora encabezó en Costa Sacate, Río Segundo, un encuentro junto a intendentes y dirigentes del PRO, de Comupro y de otros espacios que comprometen su apoyo rumbo a las elecciones del domingo 25 de junio.
🔴 El próxmio 25 de junio los cordobeses concurrirán a las urnas para elegir al próximo gobernador de la Provicnia de Córdoba. Así quedaron conformadas las listas de los candidatos.
Con una escaza participación popular, La Falda volvió a votar a Juntos por La Falda, generando alegrí e ilusiones en la coalición UCR-PRO.
La presidenta del Consejo Nacional del PRO apuntó contra el empresario kirchnerista y dejó un mensaje para un precandidato de Milei.
La inflación ya acumula un 108,8% interanual, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) dado a conocer este viernes por el INDEC.
Ocurrió en Mc Donals de Plaza España, donde filmaron una cucaracha caminando en el borde de la freidora. Una empleada del local la enbolvió en la rejilla de tela y le pidió al que filmaba que se retire del local.
El diputado nacional de la Libertad Avanza anunció su psotlación para competir dentro de Juntos por el Cambio. Lo hizo en la Feria del Libre de Buenos Aires donde también presentó su libro "La Argentina Deseada".
🔴 Martín Llaryora encabezó en Costa Sacate, Río Segundo, un encuentro junto a intendentes y dirigentes del PRO, de Comupro y de otros espacios que comprometen su apoyo rumbo a las elecciones del domingo 25 de junio.
Así lo confirmó Jesuhandy Conde Gómez, Presidente Municipal de Tututepec Oaxaca, México. Además aseguró que la isla es muy tranquila, de pocos habitantes y que no es común los hechos de violencia.
El mercado negro de divisas inició la jornada con un aumento del dólar paralelo. La nueva corrida repercute sobre el dólar MEP, CCL y el dólar turista.
Los bancos argentinos comenzarán a importar yuan, la moneda china, ante el pedido de empresarios que buscan hacerse de esta moneda para comenzar a importar.
Un hombre armado mató a su hija de 23 años golpeó a su pareja para posteriromente quitarse la vida de un disparo en la cabeza. Una vecina de la familia contó que la justicia de Córdoba "le quitó el botón antipánico" por lo que la familia temía por una situación como la que finalmente ocurrió. La jóven de 23 años. hija del agresor, estaba a punto de finalizar sus estudios de abogada en la Universidad Nacional de Córdoba. Tras ser herida en el cuello la joven fallece mientras era trasladada por la policía al hospital de Urgencias, la madre fue brutalmente golpeada en la cabeza quedando tirada inconciente en la calle, su salid es delicada.
🔴 Ocurrió esta mañana en una vivienda de barrio Alta Córdoba. Los vecinos calificaron al hombre como "una persona muy violenta".
Un nuevo proyecto de ley que podría poner fin al problema de los créditos hipotecarios, tomados durante la gestión de Mauricio Macri. El proyecto tomaría estado parlamentario desde la semana que viene, letrados creen que la propuesta "no es beneficiosa para los tomadores de crédito".