
Córdoba con mucha custodia policial y algnos robos aislados a comercios
Tras la operación política de armado de "saqueos", la provincia montó un fuerte operativo policial por el temor de los comerciantes.
Vecinos de la zona sur de la ciudad reportaron la falta de iluminación en las calles, en medio de una ola de inseguridad. Además afirman que desde el CPC de Villa El Libertador, no quieren tomar los reclamos por el alumbrado público, y les exigen que los reclamos sean realizados por la App Ciudadana de la Municipalidad de Córdoba.
Córdoba 17/10/2022En medio de una ola de inseguridad, robos y asaltos, vecinos de barrio Vicor A denunciaron la falta de atención a sus reclamos por la iluminación. La nueva urbanización es el blanco de ladrones que ingresan a los lotes y casas para robar ladrillos, hierros, cableados y hasta los medidores de agua, en lotes que poseen la conexión.
La falta de iluminación en las calles es el principal problema, ya que cuentan con los postes y luces led pero estas no funcionan durante la noche. Desde el CPC de Villa El Libertador se niegan a tomar los reclamos de los vecinos ya que estos deben ser canalizados por la aplicación Ciudadana.
Hasta hace poco tiempo atrás, el barrio contaba con guardias que eran pagos por los propietarios de casa y lotes del barrio. No obstante la empresa encargada de seguridad decidió levantar el servicio sin previo aviso, tras cobrar la mensualidad.
![]() |
Ahora los vecinos plantean el cierre de las calles, para evitar que los ladrones ingresen por cualquier lado, esta situación incomoda a algunos propietarios, ya que deberán caminar unas cuadras para ingresar o salir del barrio. Por otro lado los habitantes de Vicor A se sienten totalmente desprotejidos por la policía, ya que esta no ingresa al barrio ni responden al llamado, por lo que se presume que se trata de una "zona liberada" para que los ladrones roben tranquilos. |
Ante la falta de atención del CPC a los reclamos de iluminación y mayor seguridad, y como última instancia, los vecinos planean realizar cortes en la avenida Armada Argentina, hasta que sus reclamos sean escuchados.
Tras la operación política de armado de "saqueos", la provincia montó un fuerte operativo policial por el temor de los comerciantes.
La policía provincial detuvo a tres personas mayores de edad que estarían vinculadas a saqueos en comercios de diferentes puntos de la provincia.
La Policía e Infantería intervino cuando grupos de personas intentaron ingresar a al menos a dos supermercados en Bell Ville
En los últimos días se produjo el robo de dos transformadores de energía en áreas rurales. La cooperativa manifestó su preocupación por el delito en si mismos y por el riesgo eléctrico.
Las niñas estaban en situación de abandono, se encontraban encerradas. La policía inbestiga el caso.
No es el primer intnto de secuestro que se registra, los vecinos afirman que la policía no quiere tomar la denuncia como secuestro.
Córdoba y Mar del Plata son los más golpeados por la desocupación.
Se realizarán importantes fiestas de la primavera y del Estudiante en distintos puntos de la Provincia de Córdoba.
Aún si detalles confirmados, Massa prepara una batería de alivios fiscales para profesionales, autónomos y Pymes.
El proyecto se encuentra en zona de bosques nativos y se están realizando las audiencias públicas para evitar que la obra se lleve a cabo.
Sergio Massa materializa un acuerdo con distintos espacios políticos del Norte Grande Argentino.
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.
La Secretaría de Gestión de Riesgo informó que en distintos sectores de la provincia podrían registrarse fuertes ráfagas de viento durante la madrugada y la mañana del martes.
Una encuesta en PBA relega a Javier Milei al segundo lugar, sube a Massa y muestra una migración de votos de Bullrich.
El Senado sancionó la ley que modifica el Impuesto a las Ganancias, elevando el piso del Mínimo No Imponible a casi dos millones de pesos, lo que equivale a quince salarios mínimos, vital y móvil y que regirá a partir de 2024.
Alquileres: aprobaron con cambios la media sanción de Diputados