
El Día Internacional de la Memoria Trans, conmemorado cada 20 de noviembre, constituye una fecha fundamental para honrar la memoria de las personas trans víctimas de violencia y discriminación.
Es la tendencia del momento y para el 30 de octubre cientos de personas van a disfrazarse de Jeffrey Dahmer, el asesino serial de homosexuales.
Igualdad21/10/2022Llega una celebración de Halloween y cintos de personas, en todo el mundo, planean disfrazarse de Jeffrey Dahmer, el asesino de 17 personas.
Con el lanzamiento de la serie dramática de Netflix, el caso Dahmer se ha revivido y familiares de las víctimas de Jeffrey, mostraron su preocupación por la popularidad que alcanzó el caso.
"Ya es muy detonante ver una exitoda serie de Netflix sobre el asesino en serie y mucho más que la gente se vista como asesino", expresó Shirley Huges, madre de Tony Hughes una de las víctimas de Dahmer.
Además Shirley criticó a la plataforma e-Buy por vender los disfraces y accesorios, pelucas rubias y anteojos con monturas metálicas. Reclamó que las ganancias fueran para los familiares de las víctimas.
El Día Internacional de la Memoria Trans, conmemorado cada 20 de noviembre, constituye una fecha fundamental para honrar la memoria de las personas trans víctimas de violencia y discriminación.
Cada 19 de noviembre se conmemora una fecha que busca resaltar los aspectos positivos del rol masculino, abordar sus desafíos de salud y contribuir a una sociedad más equitativa e inclusiva.
Los niños y niñas eran integrantes de comunidades pertenecientes al Pueblo Nación Wichí ubicadas en jurisdicción del municipio salteño de Santa Victoria Este.
Organizado por un grupo de intelectuales de CONICET, es online y anónimo y se podrá completar hasta el 31 de julio.
Italianos piden por una ley que prohíba las terpias de reconversión sexual. En Argentina estas prácticas están prhibidad desde el 2010, pero aún hay quienes las practican.
En Florida se aprobó la ley "Don´t say Gay", que prohíbe el tratamiento de temáticas vinculadas a la identidad de género en las escuelas.
En el marco del Mes de la Memoria y por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, Radio 10 Córdoba presenta el estremecedor relato de Astrid Patiño Carabelli, quien fue arrebatada de los brazos de su madre durante la última dictadura militar cuando tenía apenas dos años.
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El presidente argentino vuelve de Estados Unidos sin lograr exenciones arancelarias, sin encuentro formal con Trump y con nuevas exigencias para las relaciones comerciales con China
Los cordobeses enfrentarán un incremento del 1% en sus facturas de luz a partir de abril. La empresa provincial justifica el ajuste en los costos operativos de distribución
El Ministerio de Desregulación informó que las cesantías generarán un ahorro anual de US$ 1.650 millones. La mayor parte de los despidos se concentró en la administración central y descentralizada