Día Internacional del Hombre: Visibilizando Desafíos y Promoviendo el Bienestar Masculino

Cada 19 de noviembre se conmemora una fecha que busca resaltar los aspectos positivos del rol masculino, abordar sus desafíos de salud y contribuir a una sociedad más equitativa e inclusiva.

Igualdad19/11/2024RedacciónRedacción
9789319
El Día del Hombre busca educar y construir una nueva masculinidad.

Desde 1992, el Día Internacional del Hombre se celebra globalmente con el objetivo de reconocer las contribuciones masculinas y abordar los desafíos que enfrentan en la sociedad contemporánea. Esta efeméride surge como un espacio de reflexión sobre los roles de género, la salud y el bienestar de los hombres.

La salud masculina emerge como un tema prioritario en esta conmemoración. La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que los hombres presentan una esperanza de vida menor que las mujeres, influenciada por factores como mayores riesgos laborales, comportamientos de alto riesgo y una marcada reticencia a buscar atención médica. Campañas como Movember han ganado relevancia al promover el cuidado de la salud masculina, enfocándose en la lucha contra el cáncer de próstata, la depresión y el suicidio.

La fecha no está exenta de controversias. Mientras algunos sectores cuestionan su necesidad, los defensores argumentan que el Día Internacional del Hombre no busca competir con el Día de la Mujer, sino visibilizar problemáticas específicas como la violencia, el abuso y los modelos de masculinidad tóxica. El objetivo central es promover la equidad y mejorar las relaciones entre géneros.

Un aspecto fundamental de esta conmemoración es romper los estereotipos que históricamente han limitado a los hombres. Se promueve la educación y la expresión emocional desde la infancia, fomentando la construcción de roles más flexibles que beneficien tanto a hombres como a mujeres.

La celebración invita a una reflexión profunda sobre la evolución de los roles de género, reconociendo la importancia de la salud mental, el bienestar emocional y la construcción de masculinidades más saludables e inclusivas. Es un llamado a la transformación social que valora la individualidad por sobre los estereotipos tradicionales.

Te puede interesar
Lo más visto
Marquez-y-asociados

Crecen las denuncias de estafa contra Márquez y Asociados

Redacción
Córdoba 17/01/2025

El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.

multimedia.normal.8dae130307578a28.Q2FwdXRvIHkgTWlsZWlfbm9ybWFsLndlYnA=

Argentina logra superávit financiero el primero en 14 años

Redacción
El País 17/01/2025

El Sector Público Nacional alcanzó un superávit de $1.764.786 millones, equivalente al 0,3% del PBI. El resultado se logró mediante una significativa racionalización del gasto público, el saneamiento de empresas estatales y la disolución de fondos fiduciarios.

Radio 10 TV EN VIVO