Primer censo nacional para conocer cómo vive la población LGBTIQ+

Organizado por un grupo de intelectuales de CONICET, es online y anónimo y se podrá completar hasta el 31 de julio.

Igualdad12/06/2023Redacción Minuto CórdobaRedacción Minuto Córdoba
diversidad-lgbtiq.png

Se lanzó el primer censo LGBTQ+ del país, la finalidad es recolectar datos sobre la condición de vida de la población LGBTQ+ en la Argentina

El relevamiento puede realizarse de forma online, completando una encuesta de forma anónima y orinentada a la población LGBTQ+ argentina. Se busca obtener algunos indicadores  vinculados al trabajo, nivel educativo, acceso a la salud y condiciones de viviendas. 

La importancia del censo es para visibilizar como impactó la conquista de derechos, de leyes y políticas públicas en torno a la comunidad de diversidad sexual y genérica.  Con datos precisos y de calidad se podrá detectar las carencias y las posibles modificaciones en los derechos conquistados. 

¿Cómo participar del censo?

El requisito para poder completar el formulario es ser parte de la población LGTBIQ+ (y el más aquí es entendido en un sentido inclusivo, abierto), tener más de 16 años y residir en Argentina.

En este enlace tenés más información sobre el Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina.

Podrás responder la encuensta hasta el 31 de julio, en este link.

Te puede interesar
Lo más visto
2025 - Uber

¿Cómo funcionarán las aplicaciones de transporte tras su regulación?

Redacción Minuto Córdoba
Córdoba 14/08/2025

La ordenanza establece un marco normativo integral que incluye desde certificados de antecedentes penales hasta seguros obligatorios, manteniendo la posibilidad de limitar la cantidad de vehículos según criterios de densidad poblacional. Las multas por incumplimiento van desde 240 hasta 2.000 unidades económicas municipales.

Radio 10 TV EN VIVO