
El Día Internacional de la Memoria Trans, conmemorado cada 20 de noviembre, constituye una fecha fundamental para honrar la memoria de las personas trans víctimas de violencia y discriminación.
En Florida se aprobó la ley "Don´t say Gay", que prohíbe el tratamiento de temáticas vinculadas a la identidad de género en las escuelas.
Igualdad14/03/2022La compañía liderada por Bob Chapek se ha visto envuelta en una enorme polémica debido a la conocida como ley 'Don't Say Gay' que fue aprobada por el Senado de Florida recientemente y que prohibiría a los colegios e institutos del estado tratar temas como la orientación sexual e identidad de género en clase.
Disney, que tiene mucho poder en Florida con la presencia de Disney World, se ha mantenido en silencio respecto a esta ley con claro carácter homófobo, lo que ha despertado críticas en la opinión pública y entre los propios empleados de la compañía.
No solo no han condenado la ley, sino que supuestamente han financiado a políticos que se han posicionado claramente a favor de ella. Bob Chapek rompía el silencio hace unos días con justificaciones realmente vagas en las que dijo que no quería "que nadie confunda la falta de una declaración con la falta de apoyo".
Además justificó la financiación a políticos homófobos con un "hemos contribuido con legisladores republicanos y demócratas a ambos lados de la legislación". Según Chapek, Disney "tiene un largo historial de apoyo a la comunidad LGTBQ+" y prometía seguir impulsándolo con los contenidos que crean.
Entre una serie de nuncios, realizados por Bob Chapek, como para desviar el tema; anunció la donación de 5 millones de dólares a Human Rights Campaign, una de las ONG LGTBQ+, más grande de Estados Unidos.
La ONG ha respondido rechazando el donativo de Disney y dicen que no aceptarán su dinero "hasta que veamos que muestran públicamente su compromiso y trabajo con los defensores LGTBQ+ para asegurar que proposiciones peligrosas como la proposición 'Don't Say Gay or Trans' no se convierten en leyes peligrosas. Las empresas han hecho y siguen haciendo un enorme impacto en la lucha por los derechos LGTBQ+. Mientras que Disney optó por la postura lamentable de elegir quedarse en silencio frente a los ataques políticos contra las familias LGTBQ+ de Florida".
Los empleados de Disney y Pixar, emitieron un cominicado condenando la falta de respuesta, por parte de Disney, además denunciaron que Disney censuró escenas de afecto LGBTBQ+ en las película producidas por Pixar.
El Día Internacional de la Memoria Trans, conmemorado cada 20 de noviembre, constituye una fecha fundamental para honrar la memoria de las personas trans víctimas de violencia y discriminación.
Cada 19 de noviembre se conmemora una fecha que busca resaltar los aspectos positivos del rol masculino, abordar sus desafíos de salud y contribuir a una sociedad más equitativa e inclusiva.
Los niños y niñas eran integrantes de comunidades pertenecientes al Pueblo Nación Wichí ubicadas en jurisdicción del municipio salteño de Santa Victoria Este.
Organizado por un grupo de intelectuales de CONICET, es online y anónimo y se podrá completar hasta el 31 de julio.
Es la tendencia del momento y para el 30 de octubre cientos de personas van a disfrazarse de Jeffrey Dahmer, el asesino serial de homosexuales.
Italianos piden por una ley que prohíba las terpias de reconversión sexual. En Argentina estas prácticas están prhibidad desde el 2010, pero aún hay quienes las practican.
La Confederación de Veteranos de Malvinas presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei, acusándolo de "traición a la Patria". La controversia se originó tras el discurso del mandatario en el acto del 2 de abril, donde abordó la autodeterminación de los kelpers en relación a las Islas Malvinas.
La Cámara alta del Congreso argentino rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, propuestos por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia. La decisión representa un significativo revés político para el gobierno nacional.
En el marco del Mes de la Memoria y por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, Radio 10 Córdoba presenta el estremecedor relato de Astrid Patiño Carabelli, quien fue arrebatada de los brazos de su madre durante la última dictadura militar cuando tenía apenas dos años.
El presidente argentino vuelve de Estados Unidos sin lograr exenciones arancelarias, sin encuentro formal con Trump y con nuevas exigencias para las relaciones comerciales con China
El Ministerio de Desregulación informó que las cesantías generarán un ahorro anual de US$ 1.650 millones. La mayor parte de los despidos se concentró en la administración central y descentralizada