
El Día Internacional de la Memoria Trans, conmemorado cada 20 de noviembre, constituye una fecha fundamental para honrar la memoria de las personas trans víctimas de violencia y discriminación.
Es la tendencia del momento y para el 30 de octubre cientos de personas van a disfrazarse de Jeffrey Dahmer, el asesino serial de homosexuales.
Igualdad21/10/2022Llega una celebración de Halloween y cintos de personas, en todo el mundo, planean disfrazarse de Jeffrey Dahmer, el asesino de 17 personas.
Con el lanzamiento de la serie dramática de Netflix, el caso Dahmer se ha revivido y familiares de las víctimas de Jeffrey, mostraron su preocupación por la popularidad que alcanzó el caso.
"Ya es muy detonante ver una exitoda serie de Netflix sobre el asesino en serie y mucho más que la gente se vista como asesino", expresó Shirley Huges, madre de Tony Hughes una de las víctimas de Dahmer.
Además Shirley criticó a la plataforma e-Buy por vender los disfraces y accesorios, pelucas rubias y anteojos con monturas metálicas. Reclamó que las ganancias fueran para los familiares de las víctimas.
El Día Internacional de la Memoria Trans, conmemorado cada 20 de noviembre, constituye una fecha fundamental para honrar la memoria de las personas trans víctimas de violencia y discriminación.
Cada 19 de noviembre se conmemora una fecha que busca resaltar los aspectos positivos del rol masculino, abordar sus desafíos de salud y contribuir a una sociedad más equitativa e inclusiva.
Los niños y niñas eran integrantes de comunidades pertenecientes al Pueblo Nación Wichí ubicadas en jurisdicción del municipio salteño de Santa Victoria Este.
Organizado por un grupo de intelectuales de CONICET, es online y anónimo y se podrá completar hasta el 31 de julio.
Italianos piden por una ley que prohíba las terpias de reconversión sexual. En Argentina estas prácticas están prhibidad desde el 2010, pero aún hay quienes las practican.
En Florida se aprobó la ley "Don´t say Gay", que prohíbe el tratamiento de temáticas vinculadas a la identidad de género en las escuelas.
Una experiencia sensorial e inmersiva que combina ciencia, arte y tecnología llega a Córdoba del 19 al 30 de mayo. “Un cerebro a la vez: la experiencia definitiva” propone un recorrido único por el interior del cerebro humano, con entrada gratuita y abierto a todo público.
Nuevamente legisladores del oficialismo recurren al sorteo de sus ingresos como funcionarios públicos, en una práctica que genera polémica y debate sobre su verdadero propósito.
ADIUC denuncia una pérdida salarial equivalente a seis sueldos desde diciembre y se suma a la Semana Nacional de Protesta convocada por Conadu. El gremio rechaza el desfinanciamiento y la campaña de desprestigio contra las universidades públicas
En una jornada festiva y con la colaboración de carnicerías y panaderías locales, la ciudad santotomesina batió la marca mundial con un impresionante choripán de 267,70 metros, superando el registro anterior de Chile.
Tras una serie de amparos presentados a nivel nacional, el Juzgado Federal N°2 de Mendoza dictaminó una medida cautelar que obliga al PAMI a restablecer la cobertura del 100% en medicamentos y prestaciones médicas para todos sus afiliados, anulando el recorte implementado en diciembre pasado por el Gobierno Nacional.