
Desde la empresa afirmaron que se trata del primer ajuste realizado en lo que va del año, ya que las subas anteriores estaban relacionadas con medidas del Gobierno Nacional.
Un nuevo aumento en el agua "potable de Córdoba" podría producirse sobre fianal de este 2022. En lo que va del año la suba acumulada en el costo del agua, acanzó el 126,10%.
Córdoba 13/12/2022Casi sobre el final de año Aguas Cordobesas volvió a solicitar un nuevo aumento para su servicio de "agua potable". El ERSEP convocó a una audiencia pública, donde se debatirá un nuevo aumento, la audiencia será el 21 de diciembre.
Córdoba posee el servicio más caro de agua de todo el país, con una calidad de liquido vital que deja mucho que desear. En lo que va del año Aguas Cordobesas aumentó un 126,10% el costo del servicio de agua potable.
Actualmente cae una denuncia de la legisladora provincial por el MST, Luciana Echevarría, por la mala calidad del agua y la contaminación que este posee, que además, llega contaminada a las canillas de los hogares.
La legisladora junto al profesor Exequiel Di Tofino, aportaron pruevas que revelan la alta concentración de microsistinas en el agua que tamomos los cordobeses y cordobesas.
La denuncia cae sobre la empresa Aguas Cordobeasas, comandada por el Grupo Roggio, el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de Córdoba. La causa no ha tenido avances significativos desde su presentación, el 4 de mayo de 2022.
Desde la empresa afirmaron que se trata del primer ajuste realizado en lo que va del año, ya que las subas anteriores estaban relacionadas con medidas del Gobierno Nacional.
YPF ajustó los valores de sus combustibles Súper, Infinia y gasoil.
Ersep autorizó un aumento de tarifas de peajes administrados por Caminos de las Sierras.
La Justicia accedió cambiar la imputación al dueño de los perros dogo. Ahora la carátula es por homicidio simple y lesiones con dolo eventual. El hombre permanecerá en libertad.
El vecinalista Mauro Daniele fue reelecto este domingo como intendente de Las Varillas.
La Secretaría de Gestión de Riesgo informó que en distintos sectores de la provincia podrían registrarse fuertes ráfagas de viento durante la madrugada y la mañana del martes.
Córdoba y Mar del Plata son los más golpeados por la desocupación.
Se realizarán importantes fiestas de la primavera y del Estudiante en distintos puntos de la Provincia de Córdoba.
Aún si detalles confirmados, Massa prepara una batería de alivios fiscales para profesionales, autónomos y Pymes.
El proyecto se encuentra en zona de bosques nativos y se están realizando las audiencias públicas para evitar que la obra se lleve a cabo.
Sergio Massa materializa un acuerdo con distintos espacios políticos del Norte Grande Argentino.
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.
La Secretaría de Gestión de Riesgo informó que en distintos sectores de la provincia podrían registrarse fuertes ráfagas de viento durante la madrugada y la mañana del martes.
Una encuesta en PBA relega a Javier Milei al segundo lugar, sube a Massa y muestra una migración de votos de Bullrich.
El Senado sancionó la ley que modifica el Impuesto a las Ganancias, elevando el piso del Mínimo No Imponible a casi dos millones de pesos, lo que equivale a quince salarios mínimos, vital y móvil y que regirá a partir de 2024.
Alquileres: aprobaron con cambios la media sanción de Diputados