
El Gobernador electo crticó la actitud de su contrincante, Luis Juez y cuestionó la demora del escrutinio, mientras inauguraba dos aulas nuevas en una escuela en la capital provincial.
El candidato cordobés de Juntos por el Cambio, actual senador nacional por el Frente Cívico, dió a conocer las propuestas que aplicará si llega a ser el gobernador de la provincia de Córdoba.
Córdoba 16/06/2023Luis Juez dió a conocer las propuestas de gestión para gobernar la Provincia de Córdoba. Uno de sus ejes centrales es la seguridad.
En su texto Juez menciona que una de cada dos familias sufrió delito en el último año. Para combatir la inseguridad el candidato pondrá en marcha el "Plan Paz y Seguridad para los cordobeses". Entre otras acciones declarará la "emergencia" y aumentará el presupuesto en seguridad un 50%.
Además se compromete a "blindar Córdoba del narcotráfico y recuperar la vía pública y los barrios". Ademas sostuvo que los barrios cordobeses atraviezan una "situación crìtica y preocupante por la pobreza y la marginalidad".
Para combatir esta situación, el plan es "recuperar la escolarización de los chicos que abandonaron el colegio", ademas de replantear el sistema de la salud pública con más médicos y dispensarios dstribuidos en toda la provincia.
Además anuncia la contrucción de 25.000 viviendas sociales y alentar la creación de 50.000 puestos de trabajo. Eximir de impuesto de Ingresos Brutos a las nuevas empresas que tomen empleados por dos años y aumentar el ingreso de jóvenes al programa PPP.
Estas son las principales propuestas deñ candidato de Juntos por el Cambio, sin detallar de dónde obtendrá el presupusto para implementar dichas acciones.
El Gobernador electo crticó la actitud de su contrincante, Luis Juez y cuestionó la demora del escrutinio, mientras inauguraba dos aulas nuevas en una escuela en la capital provincial.
El concejal Diego Casado volvió a denunciar vínculos con narcotráfico en la lista de Juntos por el Cambio, encabezada por Rodrigo De Loredo.
La candidata de JxC, Patricia Bullrich, presentó en un acto en la Fundación Mediterránea de Córdoba a quien será su ministro de Economía si resulta electa presidenta
El escrutinio definitivo dió favorable para el actual intendente de la Ciudad de Córdoba, Martín Llaryora. La Legislatura podría tener cambios en sus integrantes. Se espera el cierre del recuento.
“Solo buscamos la verdad y la transparencia del acto comicial y la única forma de encontarla es dentro de las urnas”, expresó el dirigente.
Luis Juez adelantó, mientras se realiza el recuento de votos, "La semana que viene visitaré a Llaryora para reconocer la derrota".
Queda un solo foco ígneo en una zona de montaña de difícil acceso.
El programa Compre sin IVA, de devolución de ese tributo en adquisiciones de productos de la canasta básica, comenzó a regir ayer en todo el país, en cumplimiento de la resolución 1373/2023 del Ministerio de Economía.
Paraguay no quiere pagar el peaje que Argentina cobra por el uso de la hidrovía Paraná-Paraguay.
Vecinos de barrio Inaudi y agrupados en V.U.D.A.S realizarán un festival "Primavera sin Porta", en la plaza Veteranos de Malvinas.
El proyecto impulsado por Gabriela Brouwer de Koing (UCR) contó con 155 votos a favor y 58 en contra. Ahora deberá pasar por el Senado.
Ignacio Martín está imputado por homicidio simple por dolo eventual, lesiones graves, ejercicio ilegal de la medicina, entre otros.
Aún si detalles confirmados, Massa prepara una batería de alivios fiscales para profesionales, autónomos y Pymes.
Sergio Massa materializa un acuerdo con distintos espacios políticos del Norte Grande Argentino.
Este lunes 25 de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio en todo el territorio argentino.
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.