
Autoridades suspendieron el dictado de clases y pidieron a la población que se refugien en lugares seguros.
Paraguay no quiere pagar el peaje que Argentina cobra por el uso de la hidrovía Paraná-Paraguay.
El Mundo 19/09/2023Pedro Alliana, vicepresidente de Paraguay, anunció que su gobierno decidió retirar el 100% de la potencia de energía generada en la central hidroeléctrica binacional Yacyretá.
El funcionario justificó la medida como "una defensa de la soberanía y respeto como país". La energía que Paraguay retira será usada para su consumo local, que se vió afectado por el aumento de las temperaturas que demanda mayor consumo de energética.
Paraguay, habitualmente retenía el 15% de la energía que genera Yacyretá, dejando el 85% restante para la Argentina. Vale destacar que el vecino país está ejerciendo su derecho legal de tomar el 100% de la energía, que hasta ahora no la necesitaba.
Actualmente Argentina tiene la generación de energía justa para el consumo interno del país. CAMMESA, la empresa que distribuye energía mayorista en el país, deberá evaluar el impacto que esto genera al país, y replantear el esquema de consumo y reemplazar la energía faltante.
"El problema para el sistema argenitno será cuando viene el calor, si no tenermos esa potencia va a agravar la situación actual", expresó el ex Secretario de Energía y Minería, Emilio Apud.
Argentina ahora pierde 1.050 megavatios de energía por la desición de Paraguay. En el verano pasado la demanda de energía fue de 28.000 a 29.000 megavatios, cuando se llegó al pico de consumo hubo que realizar cortes.
En las últimas semanas las relaciones bilaterales con Paraguay no fueron de lo mejor. Paraguay reclama el no cobro de peaje, por parte de Argentina, al uso de la hidrovía, ya que es vital para el intercambio comercial de la región. Sergio Massa mantuvo reuniones con Santiago Peña, presidente del vecino país, donde intentó calmar las aguas.
A la semana Peña acusó a Massa de "no cumplir con su palabra", a lo que el canidato argentino le respondió duramente y con ironía "¿Porqué no nos pagan la deuda millonaria que tienen?", aduciendo al pasivo generado por la construcción de la represa binacional localizada sobre el río Paraná.
La deuda que el Estado Paraguayo mantiene con Argentina es de 4.000 millones de dólares, en concepto de la construcción del dique que genera 20.000 gigavatios anuales.
Autoridades suspendieron el dictado de clases y pidieron a la población que se refugien en lugares seguros.
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.
"El tío vago fuñe al prestamista y la plata se fue"
Córdoba y Mar del Plata son los más golpeados por la desocupación.
Brasil arde bajo el sol. Playas abarrotadas de gente y temperaturas sofocantes en pleno mes de septiembre.
Más de 100 personas ingresaron por la fuerza a locales de tecnologia y ropa de marca. Hay más de 20 detenidos por los saqueos.
Córdoba y Mar del Plata son los más golpeados por la desocupación.
Se realizarán importantes fiestas de la primavera y del Estudiante en distintos puntos de la Provincia de Córdoba.
Aún si detalles confirmados, Massa prepara una batería de alivios fiscales para profesionales, autónomos y Pymes.
El proyecto se encuentra en zona de bosques nativos y se están realizando las audiencias públicas para evitar que la obra se lleve a cabo.
Sergio Massa materializa un acuerdo con distintos espacios políticos del Norte Grande Argentino.
Este lunes 25 de septiembre se celebra el Día del Empleado de Comercio en todo el territorio argentino.
La empresa provincial desarrollará centrales de energía solar, biogás y pequeños aprovechamientos hidráulicos.
La Secretaría de Gestión de Riesgo informó que en distintos sectores de la provincia podrían registrarse fuertes ráfagas de viento durante la madrugada y la mañana del martes.
Una encuesta en PBA relega a Javier Milei al segundo lugar, sube a Massa y muestra una migración de votos de Bullrich.
Alquileres: aprobaron con cambios la media sanción de Diputados