
El Gobierno anunció que Argentina se retirará de la OMS. La periodista científica Nora Bär advirtió que "194 países del mundo forman parte de la OMS, es la única manera de acordar acciones globales".
El Gobierno anunció que Argentina se retirará de la OMS. La periodista científica Nora Bär advirtió que "194 países del mundo forman parte de la OMS, es la única manera de acordar acciones globales".
El gobierno de Javier Milei anunció la instalación de un alambrado de 200 metros en el paso fronterizo de Aguas Blancas, generando preocupación en las autoridades bolivianas que reclaman diálogo bilateral.
Según el informe del Observatorio de Violencias Mercedes Pagnutti, la cifra incluye 284 femicidios, 3 lesbicidios y 7 travesticidios. Santa Cruz, Chaco, Jujuy y Chubut presentaron las tasas más altas del país.
Según el informe, las principales razones para realizar un cambio laboral son la búsqueda de un mejor equilibrio entre la vida familiar y profesional (49%) y, en segundo lugar, la baja remuneración (48%).
El gobierno venezolano exige la salida de diplomáticos argentinos en 72 horas, desatando una crisis sin precedentes. La situación se complica con seis opositores asilados en la embajada argentina, cuyo destino permanece incierto.
Tras ser convocada a consulta, María Jesús Alonso Jiménez partió de la Argentina hacia Madrid.
Laura Richardson llega a la Argentina para profundizar el saqueo colonial y la sumisión hacia el Eje Estados Unidos/Israel.
Córdoba y Mar del Plata son los más golpeados por la desocupación.
Paraguay no quiere pagar el peaje que Argentina cobra por el uso de la hidrovía Paraná-Paraguay.
🔴 Brasil avanza con la desdolarización del comercio exterior. Ya tiene luz verde con China y ahora lo podría hacer con Argentina.
Viajaron 6,4% más de personas que en el Carnaval 2022, que había sido récord. El gasto total, a precios constantes, creció 15,3%. El tiempo acompañó con días de sol, pero también de frío, que se sintió en todo el país. La gente viajó igual para concurrir a los carnavales, donde no quedó ciudad sin festejos. Un destacado de este año fue la mayor presencia, y más diversa de lo habitual, del visitante internacional.
A la fecha hay 661. 545.258 casos de Covid-19 confirmados en todo el mundo y 6.7000.519 muertos a causa del virus.
El volcán se encuentra a 60 kilómetros de la frontera con Argentina, el humo y las cenizas afectará a la provincia de Jujuy.
Se avecina un 2023 convulsionado y no será sólo por las elecciones 2023, si no por el fallo de la causa "Vialidad", que podría terminanr con Cristina Fernández tras las rejas provocando manifestaciones en las calles, pérdida de confianza en el país, la retirada de capitales extranjeros y un agravamiento de la crisis económica.
China brindó el aval para que Argentina forme parte del grupo de países Brics. El anucio fue realizado por el Ministro de Relaciones Exteriores chino, en la 77 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
Además calificaron al Jefe de Estado argentino de tener "memoria selectiva" y condenó su posición frente al conflicto bélico.
Italianos piden por una ley que prohíba las terpias de reconversión sexual. En Argentina estas prácticas están prhibidad desde el 2010, pero aún hay quienes las practican.
Predomina la Gripe A seguida del Virus Sincicial Respiratorio. Pese al aumento, las internaciones aún no presionan al sistema de salud, aunque preocupan los bajos niveles de vacunación en todos los grupos etarios.
Una de las comedias más desopilantes de Broadway llega a Córdoba con una versión local que promete risas, vértigo y un impresionante despliegue actoral.
Tras el éxito rotundo de su edición 25 aniversario que reunió a más de 110 mil personas con entradas agotadas, el festival de rock más importante del país confirma su regreso para febrero de 2026. La cita será nuevamente en Córdoba con 12 cuotas sin interés para facilitar el acceso a esta experiencia única.
El Ejecutivo solicitó una medida cautelar a la jueza Preska para evitar la ejecución de la sentencia que obliga a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Además, confirmó que no dialogará con el fondo demandante hasta una resolución definitiva.
El legislador provincial Dante Rossi (UCR) denunció una cadena de hechos de corrupción en los más altos mandos de la Policía de Córdoba. Señaló que estas situaciones no son aisladas, sino consecuencia de una política de seguridad fracasada tras 26 años de gobierno. Pidió la renuncia del ministro Quinteros y propuso un sistema de control público para futuras designaciones.