
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
Desde la empresa afirmaron que se trata del primer ajuste realizado en lo que va del año, ya que las subas anteriores estaban relacionadas con medidas del Gobierno Nacional.
CórdobaLa Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) confirmó un aumento promedio del 16% para la categoría residencial, que alcanza a casas y departamentos destinados exclusivamente a vivienda.
El ajuste impactará a partir de los consumos de octubre. Sin embargo, como las mediciones se realizan cada 60 días, lo más probable es que los usuarios empiecen a percibir la suba en los pagos que realizarán en diciembre.
Por su parte, para las categorías General y de Servicios y Grandes Consumos el incremento será del 18,28% y 13,13% respectivamente.
El aumento fue solicitado por Epec al Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) a fines de agosto. La misma se aprobó este miércoles.
En aquel entonces desde la firma encargada del suministro de energía remarcaron que este es el primer ajuste que realizan en lo que va de 2023. “Las subas anteriores tuvieron que ver con el costo de la energía establecido por Cammesa y con la quita de subsidios, también definida por el Gobierno nacional”, puntualizaron.
Cargo Fijo Mensual: $420,37
Por cada kWh consumido:
Primeros 120 kWh por mes: $42,44
Excedente de 120 kWh por mes: $49,67
Nivel 2: Mantiene la totalidad de los subsidios.
Cargo Fijo Mensual: $276,59
Por cada kWh consumido:
Los primeros 120 kWh por mes: $14,94
Excedente de 120 kWh por mes: $19,69
Nivel 3: Se subsidian hasta los 400 kWh de consumo mensual
Cargo Fijo Mensual: $287,86
Por cada kWh consumido:
Los primeros 120 kWh por mes: $16,24
Excedente de 120 kWh por mes: $21,19
Excedente de 400 kWh por mes: $42,40
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
El gobernador Llaryora anunció el asfaltado del camino E64 que atraviesa la Reserva Natural de la Defensa, un territorio con valor ambiental y donde se sospecha que podrían estar enterrados restos de desaparecidos del centro clandestino La Perla.
Después de dos días de cortes por el alto consumo invernal, las estaciones de servicio vuelven a ofrecer Gas Natural Comprimido a particulares. Las industrias con contratos interrumpibles continúan sin suministro.
Este sábado 5 de julio, Mercado Alberdi será sede de una edición muy especial de la Feria Girasoles, dedicada al mundo pet friendly. Con juegos, fotos, propuestas creativas y solidarias, y la conducción del influencer cultural Rodrigo Zapata, será una cita imperdible para toda la manada.
La asamblea del partido de Mauricio Macri aprobó por unanimidad avanzar en la construcción de un frente con el espacio de Milei de cara a las elecciones del 7 de septiembre en la provincia bonaerense.
La empresa ratificó que mantendrá la traza original de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladará el árbol histórico de 284 años, aunque reconoce que tiene mínimas posibilidades de supervivencia.
Un grupo de vecinas y vecinos del Centro Vecinal de Güemes confeccionará colchas para personas en situación de calle y familias vulnerables. La actividad se realizará este sábado a partir de las 15 horas en el Paseo Güemes.