
Paro nacional de transporte urbano deja a Córdoba sin colectivos por 24 horas
La UTA Córdoba confirmó su adhesión a la medida de fuerza nacional por reclamos salariales. Los servicios se suspenderán desde la medianoche hasta las 00:00 del miércoles.
Desde la empresa afirmaron que se trata del primer ajuste realizado en lo que va del año, ya que las subas anteriores estaban relacionadas con medidas del Gobierno Nacional.
Córdoba 27/09/2023La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) confirmó un aumento promedio del 16% para la categoría residencial, que alcanza a casas y departamentos destinados exclusivamente a vivienda.
El ajuste impactará a partir de los consumos de octubre. Sin embargo, como las mediciones se realizan cada 60 días, lo más probable es que los usuarios empiecen a percibir la suba en los pagos que realizarán en diciembre.
Por su parte, para las categorías General y de Servicios y Grandes Consumos el incremento será del 18,28% y 13,13% respectivamente.
El aumento fue solicitado por Epec al Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) a fines de agosto. La misma se aprobó este miércoles.
En aquel entonces desde la firma encargada del suministro de energía remarcaron que este es el primer ajuste que realizan en lo que va de 2023. “Las subas anteriores tuvieron que ver con el costo de la energía establecido por Cammesa y con la quita de subsidios, también definida por el Gobierno nacional”, puntualizaron.
Cargo Fijo Mensual: $420,37
Por cada kWh consumido:
Primeros 120 kWh por mes: $42,44
Excedente de 120 kWh por mes: $49,67
Nivel 2: Mantiene la totalidad de los subsidios.
Cargo Fijo Mensual: $276,59
Por cada kWh consumido:
Los primeros 120 kWh por mes: $14,94
Excedente de 120 kWh por mes: $19,69
Nivel 3: Se subsidian hasta los 400 kWh de consumo mensual
Cargo Fijo Mensual: $287,86
Por cada kWh consumido:
Los primeros 120 kWh por mes: $16,24
Excedente de 120 kWh por mes: $21,19
Excedente de 400 kWh por mes: $42,40
La UTA Córdoba confirmó su adhesión a la medida de fuerza nacional por reclamos salariales. Los servicios se suspenderán desde la medianoche hasta las 00:00 del miércoles.
La Municipalidad de Córdoba anunció la incorporación del sistema SUBE para el pago del transporte público. Ambos sistemas convivirán por un tiempo, mientras que los beneficiarios de programas sociales deberán seguir utilizando la RED BUS.
La iniciativa ofrece formación gratuita, virtual y asincrónica en inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Está dirigido a jóvenes de entre 16 y 35 años que hayan aprobado el Nivel 1 del idioma escogido. Inscripciones abiertas hasta el 9 de mayo, a través del Campus Córdoba.
El intendente de Córdoba anunció una reducción de 14 a 10 secretarías y un congelamiento salarial del cuerpo político por al menos 120 días, buscando mayor eficiencia ante la disminución de la recaudación y la falta de apoyo nacional.
En conmemoración de su día, los trabajadores del sector adhieren a un cese de actividades que afecta la circulación de colectivos urbanos e interurbanos en toda la ciudad.
Una joven de 23 años fue detenida en la ciudad de Córdoba luego de protagonizar un violento incidente en un colectivo de la línea 40 de la empresa Coniferal.
En conmemoración de su día, los trabajadores del sector adhieren a un cese de actividades que afecta la circulación de colectivos urbanos e interurbanos en toda la ciudad.
La iniciativa ofrece formación gratuita, virtual y asincrónica en inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Está dirigido a jóvenes de entre 16 y 35 años que hayan aprobado el Nivel 1 del idioma escogido. Inscripciones abiertas hasta el 9 de mayo, a través del Campus Córdoba.
El gremio del transporte mantiene su postura firme ante la falta de acuerdo salarial. "No tengan ninguna esperanza", señaló el secretario gremial, mientras el Gobierno intenta mediar en una reunión de última hora.
El ministro de Economía aseguró que implementarán medidas para que los argentinos usen sus ahorros en moneda extranjera sin temor a controles fiscales. "Queremos que la gente use sus dólares sin dar explicaciones", afirmó.
La Municipalidad de Córdoba anunció la incorporación del sistema SUBE para el pago del transporte público. Ambos sistemas convivirán por un tiempo, mientras que los beneficiarios de programas sociales deberán seguir utilizando la RED BUS.