Rentas de Córdoba Explica el Incremento del Impuesto Inmobiliario para 2025
La titular de Rentas provincial asegura que solo el 1% de contribuyentes experimentará cambios significativos en su valuación
Desde la empresa afirmaron que se trata del primer ajuste realizado en lo que va del año, ya que las subas anteriores estaban relacionadas con medidas del Gobierno Nacional.
Córdoba 27/09/2023Redacción Minuto CórdobaLa Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) confirmó un aumento promedio del 16% para la categoría residencial, que alcanza a casas y departamentos destinados exclusivamente a vivienda.
El ajuste impactará a partir de los consumos de octubre. Sin embargo, como las mediciones se realizan cada 60 días, lo más probable es que los usuarios empiecen a percibir la suba en los pagos que realizarán en diciembre.
Por su parte, para las categorías General y de Servicios y Grandes Consumos el incremento será del 18,28% y 13,13% respectivamente.
El aumento fue solicitado por Epec al Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) a fines de agosto. La misma se aprobó este miércoles.
En aquel entonces desde la firma encargada del suministro de energía remarcaron que este es el primer ajuste que realizan en lo que va de 2023. “Las subas anteriores tuvieron que ver con el costo de la energía establecido por Cammesa y con la quita de subsidios, también definida por el Gobierno nacional”, puntualizaron.
Cargo Fijo Mensual: $420,37
Por cada kWh consumido:
Primeros 120 kWh por mes: $42,44
Excedente de 120 kWh por mes: $49,67
Nivel 2: Mantiene la totalidad de los subsidios.
Cargo Fijo Mensual: $276,59
Por cada kWh consumido:
Los primeros 120 kWh por mes: $14,94
Excedente de 120 kWh por mes: $19,69
Nivel 3: Se subsidian hasta los 400 kWh de consumo mensual
Cargo Fijo Mensual: $287,86
Por cada kWh consumido:
Los primeros 120 kWh por mes: $16,24
Excedente de 120 kWh por mes: $21,19
Excedente de 400 kWh por mes: $42,40
La titular de Rentas provincial asegura que solo el 1% de contribuyentes experimentará cambios significativos en su valuación
Francisco Luperi, esposo de una médica del hospital, denunció las irregularidades que llevaron a la investigación judicial por la muerte de cinco recién nacidos
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre dos alertas que afectan a la provincia, con posibles fenómenos meteorológicos peligrosos y riesgo para la salud por altas temperaturas.
La inseguridad alcanza nuevas modalidades: robos de extintores se disparan, generando pérdidas económicas y problemas de movilidad para los conductores
El gobernador Martín Llaryora destacó los beneficios económicos del tradicional evento folclórico que finalizó esta semana, resaltando su importancia para el turismo y el comercio local.
Virginia Martínez, contratada de la Legislatura provincial, fue identificada como titular de la cuenta bancaria involucrada en una investigación por fraude que ya tiene un detenido.
El organismo de Defensa al Consumidor registró un incremento significativo en las denuncias por estafas y conflictos comerciales, alcanzando 84 casos en lo que va del año. Las autoridades advierten sobre la necesidad de mayor vigilancia en las transacciones comerciales.
Javier Milei presentó un abalance económico que, según su mirada, destaca los "logros" en su primer año de gestión.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre dos alertas que afectan a la provincia, con posibles fenómenos meteorológicos peligrosos y riesgo para la salud por altas temperaturas.
El abogado presentó una denuncia contra el presidente por sus dichos en redes sociales, pidiendo su indagatoria y un juicio político.
La titular de Rentas provincial asegura que solo el 1% de contribuyentes experimentará cambios significativos en su valuación